Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hasta el final del periodo de recolección de firmas, el Ceepac sabrá si estos apoyos son legales o no
15:30 domingo 14 enero, 2018
San LuisSerá el Instituto Nacional Electoral (INE) donde se analice y evalué la veracidad de los apoyos ciudadanos que recolecten los aspirantes a candidatos independientes, sin embargo sería hasta el final del proceso cuando se pueda saber si existió falsificación de firmas o se hizo trampa en el proceso, comentó Martin Faz Mora consejero electoral. Indicó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) solo tiene la tarea de recibir los formatos de recolección, pues sólo con una notificación del INE podrían detectar apoyos con firmas falsificadas. “Están en el proceso de recolección de firmas en este momento, dado que pueden hacer entregas parciales o una entrega final, realmente será hasta el final que tengamos la capacidad de saber si consiguieron o no las firmas, porque la evaluación la hace el INE, nosotros solo recibimos los formatos”. Entrevistada aparte la consejera electoral Zelandia Bórquez Estrada, señaló que en estas primeras semanas ya se han realizado entregas parciales de apoyos ciudadanos por parte de los aspirantes, sin embargo hasta el momento no se han detectado quejas en contra del procedimiento. A nivel federal, el INE abrió una investigación para detectar supuestas irregularidades en los apoyos ciudadanos que le han entregado para conseguir candidaturas independientes, se busca detectar un posible tráfico de datos del Listado Nominal de Electores (LNE) o de las credenciales de elector.