Vínculo copiado
La funcionaria puntualizó que se minimiza desde las posturas, ya que no se debe dejar a la ligera ningún caso de violencia, pues no es un tema aislado doméstico
14:47 lunes 3 diciembre, 2018
San LuisJuana María Castillo Ortega, titular de la Fiscalía de la Mujer reconoció que la falta de coordinación entre las autoridades, así como la falta de perspectiva de género son factores esenciales en los casos de feminicidios que contaban con antecedes de denuncias previas. La funcionaria puntualizó que se minimiza desde las posturas, ya que no se debe dejar a la ligera ningún caso de violencia, pues no es un tema aislado doméstico. Indicó que es importante que la ley avance, así como los instrumentos y protocolos, pero más que eso dijo que es quién opera el sistema, ya que son hombres y mujeres que operan el sistema desde diferentes ámbitos, y si no está introyectada la perspectiva de género no va a ser tan eficiente. “La violencia contra las mujeres no es un tema aislado, si este tema se reconciliara, se trabajara y se apoyara más, incidiría en que los índices de criminalidad, en general, bajarían”. Dijo que otra parte preocupante es que sigue habiendo perdón, sobre todo en tema de violación entre cónyuges, pues 7 de cada 10 mujeres que lo denuncian, otorgan el perdón, y como autoridades tanto en la investigación como en la judicialización no se puede fomentar, pero tampoco juzgar a quienes lo hacen. Sobre las faltas contra funcionarios que no apliquen la perspectiva de género dijo que tendrían que verificar si son faltas administrativas o si bien pudieran incluso incurrir en cuestiones delictivas de servidores públicos.