Vínculo copiado
El sector textil y vestido solicitan que se les ponga algún tipo de salvaguarda para proteger su industria
20:56 miércoles 14 marzo, 2018
NegociosCd. de México.- Ante la llegada del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), el sector textil y vestido solicitan que se les ponga algún tipo de salvaguarda para proteger su industria, dijo José Cohen Sitton, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex). Explicó que en su momento se hizo un estudio para determinar los efectos que tendría el tratado y se encontró que al estar en un acuerdo comercial frente a competidores como Vietnam y Malasia, en los primeros tres años el 40 por ciento de las exportaciones mexicanas desaparecerían. "Este nuevo acuerdo TPP11-CPTPP es un atentado en contra de la cadena fibra textil vestido", dijo durante el "Encuentro Nacional de la cadena fibra-textil".
Explicó que hace tres años, cuando México comenzó a negociar el TPP original, aunque el sector no quería que se le integrara al acuerdo, se sumaron debido a que estaban conscientes que tenían que buscar proteger el mercado de exportación de Estados Unidos. Pero con un acuerdo que da acceso a principales competidores pero donde no está EU, no es conveniente para la industria y ante eso se solicitó protección especial. "Sabemos que aún hay mecanismos de excepción que se pueden instrumentar de manera bilateral con Vietnam y Malasia, por lo que respetuosamente pedimos que se tomen las salvaguardas necesarias para cuidar a este sector", dijo.
Cohen agregó que frente a estas economías asiáticas estarían en desventaja total con países en donde su ventaja competitiva son los subsidios de Gobierno, empresas paraestatales, bienes triangulados, insumos de China, mano de obra barata, subsidios y un sinnúmero más de actividades de competencia desleal. "La industria no está a favor de proteccionismo, al contrario, estamos a favor de la apertura comercial, siempre en igualdad de circunstancias, que tengamos la cancha pareja para que podamos tener una competencia leal y de mercado, de otra forma estaremos cediendo nuestra industria a países asiáticos", puntualizó.
-- REFORMA