Vínculo copiado
Acudieron 8 de los 9 candidatos; Ricardo Gallardo de la alianza PVEM-PT fue el único candidato que faltó
19:04 viernes 28 mayo, 2021
San LuisCon la presencia de ocho personas candidatos a la gubernatura comenzó el segundo y último debate organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en amplia colaboración con los pueblos y comunidades indígenas. El candidato de los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), Ricardo Gallardo Cardona no asistió al encuentro. En la primera mitad del encuentro, los temas y las preguntas están dedicados exclusivamente a los pueblos indígenas, quien colaboraron activamente en la formulación de las mismas, con la finalidad de exponer sus problemáticas y necesidades. Cambia formato
En comparación al formato pasado, en este encuentro los candidatos tienen una pregunta que escogen con base a una letra, a partir de ahí tienen una pregunta hecha por los pueblos originarios, en la que los candidatos tienen un minuto y medio, y después tienen una réplica de 30 segundos de dos candidatos. Las moderadoras han recordado que el debate será tan rico como la participación de los candidatos. Durante las primeras intervenciones, se ha aprovechado para las felicitaciones y las promociones personalizadas. Entre las propuestas, destaca dignificación de los pueblos indígenas, la descentralización del instituto de pueblos indígenas, evitar la trata de personas, fortalecer los consejos de la experiencia, cuidar usos y costumbres. Juan Carlos Machinena es el que más ha participado, seguido de José Luis Romero. Economía y sociedad
En un segundo bloque los candidatos han podido exponer sus propuestas para los pueblos originarios, el candidato Francisco Rico propuso la entrega deshidratadoras.
Adrián Esper reprochó el gasto de las campañas, “son 200 millones de pesos”, además aseguró que los casos de covid van en incremento. Octavio Pedroza propuso el programa "Ya tengo chamba" que buscará ayudar a las empresas que empleen a jóvenes universitarios en su primer trabajo en los primeros 3-6 meses.
Mónica Rangel propuso que al campo se le invierta y se le dé la libertad de crecer libremente con el programa "El campo elige". Juan Carlos Machinena reiteró la aportación de los consejos de la experiencia, y la banca regional para las zonas. José Luis romero Calzada aseguró que Casa San Luis será ahora un Centro de Emprendimiento, “no más la casa de Gobierno”. Marvely Costanzo se comprometió a buscar la repartición de participaciones igualitarias y la inversión privada en municipios. Medio ambiente y cultura
El candidato Octavio Pedroza propuso crear la Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales Francisco Rico propuso una gestión de residuos sólidos urbanos, rellenos sanitarios regulados, promover la separación de los residuos y colocar monitores de calidad de aire. Juan Carlos Machinena propuso televisora y radiodifusora estatal, digitalizar la cultura
Marvely Costanzo promoverá que el impuesto del derecho vehicular a un impuesto ecológico, lo recaudado será para mejorar el medio ambiente. Mónica Rangel propuso una gestión del agua, movilidad para la calidad de vida, modernización del transporte público. Mensaje final
Juan Carlos Machienena: mantuvo su concepto de seguridad humana Arturo Segoviano, reafirmó el paso de la vida democrática de San Luis Potosí con la incursión de los candidatos independientes, “no más partidos políticos, que los ciudadanos se unan a las mesas ciudadanas”. Adrián Esper refirió su mensaje a retirar de la contienda a los candidatos de los grandes partidos, también arremetió contra el gobernador, “si no te gusto yo, hay otros, vamos a ciudadanizar el gobierno”. Francisco Rico pidió confianza a los potosinos, “los maestros somos un grupo extraordinario en cada sociedad, como maestros tenemos el contexto de todo el país”. José Luis Romero Calzada utilizó su mensaje para dirigirse ‘al candidato que no vino, le traía un rosario, pero no vino porque de seguro anda arreglando sus cuentas’, asimismo, se dijo el representante del pueblo. Mónica Rangel también se refirió a Ricardo Gallardo, “lo repudia Morena y ya sabes quién”, también señaló de machistas a sus adversarios . Octavio Pedroza señaló las diferencias en sus propuestas “la otra opción es alejado de la inversión, del empleo, soñamos con un San Luis prospero y tranquilo”. Marvely Costanzo afirmó que los potosinos pueden tener otra opción, “tu voto es el arma más poderosa, vota por una opción en donde tú seas lo más importante”.
El debate es moderado por Carla Hernández y Erika Salgado. Se lleva a cabo en el Centro de Convenciones con todos los protocolos de seguridad y medidas anticovid.