Vínculo copiado
La Casa-Estudio de Leonora Carrington, ubicada en la Colonia Roma, resultó dañada en los sismos de septiembre.
15:53 viernes 6 abril, 2018
MéxicoEl sismo del pasado 19 de septiembre dejó a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con varios de sus inmuebles por reparar, entre ellos la Casa-Estudio Leonora Carrington. Este viernes, en el 101 aniversario del nacimiento de la artista británica afincada en el País, fallecida en 2011, el coordinador general de Difusión Cultural de la UAM, Francisco Mata Rosas, dará el arranque formal del proyecto que tiene como meta abrir en un año. "En esta nueva gestión tenemos seis meses. Es un proyecto que retomamos, que había estado detenido por falta de recursos y de trámites", explicó. Además de la canalización de recursos, se hicieron estudios en el inmueble de la Colonia Roma para determinar la viabilidad de su uso. Aunque no arrancarán aún trabajos arquitectónicos, Mata Rosas señaló que irán avanzando en otros aspectos, como el guión museográfico, el inventario de los objetos personales, generar el material audiovisual y crear el centro de documentación digital, que estará vinculado al centro de investigación del Museo Leonora Carrington, en San Luis Potosí. "Son muchas líneas en las que estamos trabajando ya", refirió. La intervención física de la casa no se hará todavía por la falta de recursos. "Estamos explorando buscar aliados y fondos por otro lado", agregó el funcionario. La casa de la calle Chihuahua fue donde vivió Carrington por décadas, hasta su muerte, en 2011. Fue donada a la UAM por Pablo Weisz, uno de los dos hijos de la artista. El nuevo proyecto se enfocará en mostrar parte de la vida personal de Carrington, mostrando su recámara, cocina, estudio y colección de libros. Además, se reactivará el cuarto oscuro de su esposo, el fotógrafo Emerico "Chiqui" Weisz, adelantó Mata Rosas. --
Reforma