Vínculo copiado
La administración gubernamental tiene un déficit de 200 millones de pesos en este nosocomio
14:34 jueves 26 agosto, 2021
San LuisA consecuencia que no se ha logrado concretar la transición del Instituto de la Salud para el Bienestar en el hospital Central Ignacio Morones Prieto el Gobierno del Estado continúa cubriendo el pago de nómina de sus trabajadores, le informó el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán el Congreso del Estado. "Si hay un impacto que estamos teniendo y que vamos a dejar todavía la siguiente administración de alrededor de 300 millones de pesos en servicios de salud y en el Hospital Central", manifestó. Expuso que actualmente, la administración gubernamental tiene un déficit de 200 millones de pesos en este nosocomio, toda vez que, aunque ya es un hospital federalizado, no se ha logrado concluir el proceso de transición. "Y aunque la Federación manda recurso para algunos conceptos como una parte de la nómina, la mayor parte de la nómina la seguimos pagando (el estado), entonces esta es una presión de gasto que sigue vigente y que seguirá hasta fin de año", sostuvo. Aparte, sobre a las deudas con el ISSSTE, Pedroza Gaitán comentó que en 2018, San Luis Potosí fue el primer estado en firmar un convenio porque se adeudaba más de mil millones de pesos, para no correr el riesgo de que se les retiraran participaciones federales. "Es un adeudo fiscal en que llegando un momento el ISSSTE le dice a la Secretaría de Hacienda que le descuente a San Luis Potosí, al firmar este convenio se pagan 200 millones de pesos al año y faltan entre siete u ocho años para dejar de pagar".