Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Además el comisionado presidente reconoció que los incumplimientos de Ciudad del Maíz en cuanto al acceso a la información ya se tienen detectados
10:06 viernes 23 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 Marzo de 2018).- El Congreso del Estado intentó clasificar, es decir mantener oculta, la información de nombres de personas beneficiadas con recursos gestionados por los legisladores, reveló Alejandro Lafuente Torres, comisionado presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), en entrevista para WFM 100.1. Mencionó que el argumento que empleó el Congreso del Estado es que al tratarse de datos personales, tenía que ser testada (cubierta), en las comprobaciones que se publican en la página de transparencia del Poder Legislativo. Sin embargo, la CEGAIP resolvió que en efecto, los datos son personales, pero es mayor el interés público por conocer el destino de los recursos gestionados por los diputados ya que implica la transparencia en la aplicación de recurso público y rendición de cuentas. Aclaró entonces que las personas beneficiarias de apoyos con recursos públicos serán sometidos al escrutinio de la sociedad al considerarse sus datos (al menos su nombre), como información pública. En tema aparte, Lafuente Torres se refirió a las quejas de incumplimiento en la Ley de Transparencia del ayuntamiento de Ciudad del Maíz detectado desde el 2017, no obstante las sanciones no se han emitido debido al periodo de transición por el que se atravesó con la entrada en vigencia de la normativa nacional de transparencia. Aseguró que a partir de enero las facultades sancionadoras de la dependencia están vigentes, y en la primera evaluación en abril, sobre el cumplimiento de los entes obligados podrán aplicarse las sanciones correspondientes.