Vínculo copiado
Exclusiva
Empresarios piden acciones urgentes, para evitar mala imagen, infecciones y accidentes
01:04 martes 5 febrero, 2019
San LuisEl director de Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinosa, manifestó que en el Río Santiago no corren aguas negras sino pluviales o freáticas por medio de los drenes, por lo que los escurrimientos de aguas negras provienen de algunos puntos donde los canales de mampostería que van al Morro tienen algunas fugas. Hace unos días, Alejandro Mancilla, empresario y ex presidente de Canacintra, manifestó que el que se tenga circulación de aguas negras en el boulevard Río Santiago es un foco rojo de infecciones que provoca imagen urbana. “Da mala imagen, foco de infección y provocación de accidentes, por el patinaje del agua, por la lama que se forma, lo hemos visto, lo vemos todos los días”, señaló. Sin embargo, el Interapas aclaró que la jurisdicción de esta situación es estatal, aunque el Interapas está brindando asesoría técnica a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) e incluso se está por realizar una obra de canalización de las aguas excedentes de la planta de tratamiento de Villa Magna a la altura de la Escuela Bancaria y Comercial cerca de Sierra Leona. Declaró que no se le ha dado mantenimiento preventivo adecuado por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA) ni al canal ni a los drenes antiguos. Declaró que los canales de aguas negras laterales son muy viejos, pues además varios fraccionadores indebidamente se han conectado a estos canalones.
Reiteró que también el fraccionamiento Villa Magna aún no entrega su fraccionamiento al Ayuntamiento ni sus redes de agua y drenaje a Interapas.