Vínculo copiado
Sugiere presidente de la Canaco que el organismo operador debería meter gente externa que haga las mediciones a los usuarios
11:56 domingo 22 diciembre, 2019
San LuisEl presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Alejandro Pérez manifestó que, si bien el incremento del 10 por ciento no sacará al Interapas de sus problemas, se espera que estos 7 millones de pesos adicionales que recibirán mes con mes, sean usado para ir generando más infraestructura y exista un mejor servicio. Recordó que una de las principales quejas que tiene la ciudadanía es que puede no recibir agua y aun así, le llega el recibo, por lo indicó que el organismo operador debe mejorar su medición. “Uno de los temas principales de las quejas de la ciudadanía, es que les llega el recibo, pero no les llega el agua, entonces nosotros estamos pugnando para que se pongan a trabajar y que vayan y tomen la medición mes con mes, para que la gente que consuma más se le cobre más y a la gente que no esté consumiendo no se le cobre”. Incluso, el líder empresarial sugirió el que el Interapas cuenta cona gente externa para que tome las medidas exactas y se tenga un cobro justo. “El Interapas tiene una cuota fija porque no alcanza a hacer todas las mediciones, entonces nosotros estamos trabajando ahí en esta Junta de Gobierno del Interapas para que metan, ya sea gente externa para tomar medidas, pero si necesitamos que la medición se haga para que la gente pague lo justo”. Comentó que el Interapas ha tenido un buen desempeño en la recuperación de la cartera vencida en el último año. “Vemos números, y vemos que, sí están haciendo la tarea, sí están cobrando, hay mucho rezago, sí, pero está cobrando, han tenido un buen desempeño en el último año en cuestión de cobranza”, declaró.