Vínculo copiado
Borrón y Cuenta Nueva ayudó a regularizar a 15 mil potosinos y a recuperar 60 mdp: Zúñiga Herverth
11:55 martes 31 octubre, 2017
San Luis“Vale señalar que en todo momento se ha escuchado la opinión de la CEA en temas de la operación y administración del Interapas, toda vez que en la propia Junta de Gobierno, ocupan un espacio”, expresó el director del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alfredo Zúñíga Herverth, al referise a los comentarios hechos por el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), durante su comparecencia en Congreso del Estado, respecto del funcionamiento del organismo. El funcionario paramunicipal se dijo sorprendido ante lo dicho por el director de la entidad estatal, toda vez que pareciera olvidar que todo lo relevante es sometido a análisis y a posterior votación, donde la CEA, la mayor parte de las veces, vota a favor de las determinaciones planteadas por el organismo. Apuntó, asimismo, que el propio director de la Comisión Estatal del Agua ha reconocido que el sistema de Mejora Integral de Gestión (MIG) era inviable, aunque en su momento hubiese votado en contra de eliminarlo. “Lo dijimos claramente y por eso se votó de esa manera, el ‘MIG’ no aportaba nada a favor del Interapas y mucho menos de los usuarios; es importante que el Director Medina haya reconocido eso el día de hoy”. Alfredo Zúñiga agregó que, por otra parte, respecto al “Borrón y Cuenta Nueva”, este, en su momento, representó dos cuestiones importantes, que ahora parece desdeñar el funcionario estatal. “No podemos olvidar los más de 15 mil potosinos, soledenses y sampetrenses que regularizaron su situación y de los cuales alrededor del 90% se mantienen con sus pagos a tiempo” y destacó los más de 60 millones de pesos que se recibieron, “Pudimos hacer más obras, comprar bombas, equipo y abatir un rezago de años en cuanto acciones de cobertura de agua potable”. “Institucionalmente, invito al Director y a todos los integrantes de la Junta de Gobierno a seguir contribuyendo a mejorar las condiciones de la gente, a través de aportaciones constructivas que nos lleven a fortalecer al Interapas”, finalizó Zúñiga Herverth. Durante su comparecencia ante Congreso del Estado, el titular de la CEA, Jesús Alfonso Medina Salazar, criticó al programa “Borrón y Cuenta Nueva”, ya que dijo que en lugar de beneficiar ha incentivado la morosidad de los potosinos, lo que ha abonado a que el Interapas acumule una millonaria cartera vencida.