Vínculo copiado
Exclusiva
El titular del organismo intermunicipal, aseguró que ante la gravedad de adeudos por cartera vencida ya está ejerciendo acciones jurídicas para cobrar el uso de agua a los ayuntamientos por servicios y casos de tomas clandestinas
01:04 miércoles 23 enero, 2019
San LuisLuego de que la Mesa Anticorrupción de Globalmedia diera a conocer los casos de adeudo al Interapas de fraccionamientos habitacionales, empresas e incluso potabilizadoras de agua que se abastecían de tomas clandestinas durante varios años; Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando expuso que existen más casos de adeudos al organismo intermunicipal que en muchos de los casos son protagonizados por entes públicos y privados. Detalló que tan sólo el 80 por ciento de adeudos al Interapas son liderados por el Parque Tangamanga con 18 millones de pesos, seguido del Panteón Municipal con una deuda que rebasaría los 40 años, también casos como el del Club Deportivo 2000 que tiene un adeudo por 5 mdp desde hace 5 años, y la lista sigue… colonias como la Real del Potosí con una deuda desde hace más de 22 años; ante ello Lupillo González mencionó que ante la gravedad del asunto Interapas debe dar a conocer cuáles serían los entes a los que realmente se les podría cobrar parte de la cartera vencida que padece el organismo operador de agua. Ante ello en enlace telefónico, Ricardo Fermín Purata, Titular del Interapas, reconoció que existe una cartera vencida hasta el mes de diciembre de 2018 por más de 828 millones de pesos en total, precisó que con una deuda de más de 5 años existen alrededor de 320 mdp… mismos que dijo si bien no son imposibles de cobrarse, sí será muy difícil de cobrarse. Además dijo que la deuda con Gobierno del Estado se tiene un convenio de cobrarse de esta misma cantidad unos 100 mdp, por tanto aseguró que se irá por una cartera real de 418 mdp. En este mismo sentido aseveró que al no tenerse un convenio con los ayuntamientos, se irá con toda firmeza por el cobro del uso del servicio del agua, aunado a las tomas clandestinas que se efectuaron en las potabilizadoras de agua gratuitas durante las administraciones de Ricardo Gallardo Juárez en SLP y del actual alcalde reelecto Gilberto Villafuerte en Soledad. “El tema de los ayuntamientos es un tema que no tiene convenios y se irá por esos cobros en breve tiempo, ya se contrataron tres despachos jurídicos los cuales hicieron análisis de cartera vencida por cobrar y por tanto se hace un planteamiento para que en menos de 18 meses se pueda regular la cartera vencida, y los honorarios serán en base a los resultados”. Por todo ello el funcionario insistió en que debe reconsiderarse la actualización de la tarifa al uso del servicio del agua potable, pues recordó que desafortunadamente sólo 6 de cada 10 usuarios pagan el agua en San Luis Potosí, lo que en efecto genera una insuficiencia de recursos financieros para enfrentar la crisis por la que atraviesa el Interapas, señaló.