Vínculo copiado
Exclusiva
Se instalará una segunda vía férrea sobre el puente que cruza Boulevard Río Santiago y Acceso Norte; las obras se iniciarán en 2021
00:07 lunes 23 marzo, 2020
San LuisLa empresa ferroviaria Kansas City Southern México invertirá 5 millones de dólares en la ampliación del puente ferroviario que pasa por el Boulevard Río Santiago y Acceso Norte, cuyas obras iniciarán en 2021 y tendrán una duración de 18 meses, con el fin de agilizar el flujo de trenes que cruzan por la capital potosina, según consta en un dictamen de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el que aprueba la Manifestación de Impacto Ambiental de este proyecto. El proyecto consiste en instalar una segunda vía férrea hacia el lado este del puente ferroviario, con una longitud de 87.91 metros en una superficie de 2 mil 637.3 metros cuadrados. Para ello se requerirá instalar dos herrajes en las placas kilométricas, remover el muro de contención existente, remover y reconstruir la esquina de la cisterna y realinear el canal.
Esta segunda vía irá en dirección sur a norte y permitirá disminuir el tiempo de demoras de trenes por encuentros en otros puntos de la red ferroviaria, hará más eficiente el uso de combustible de las locomotoras y ello, a su vez, provocará una disminución de la emisión de gases de efecto invernadero. También permitirá agilizar la entrega de carga a los clientes dentro de los límites de derecho de vía. Las obras tardarán 18 meses, en lo que refiere a planeación, preparación del terreno y construcción. El primer mes será únicamente de preparación de terreno y a partir del segundo mes iniciarán los trabajos de construcción, en los que participarán un total de 60 trabajadores. El tiempo de vida de esta nueva vía se estima en 20 años, con la posibilidad de ampliarlo, de acuerdo al mantenimiento que se le brinde. El documento también deja claro que no se cortará el flujo vehicular ni por el Río Santiago ni por Acceso Norte durante los trabajos de cimentación y excavación, por lo que las obras deberán convivir con los automóviles que por ahí circulan. El impacto ambiental consistirá únicamente en la remoción de siete árboles, que son 4 eucaliptos y 3 mezquites que se encuentran en esa zona, en el caso de los mezquites son especies nativas, mientras que los eucaliptos son especies exóticas. En materia de fauna, los animales que ahí habitan son la paloma doméstica, el gorrión doméstico y el zanate mayor o clarinero. La Semarnat determinó aprobar la Manifestación de Impacto Ambiental, dado que se trata de un área ya urbanizada, que no colinda con ninguna área natural protegida, por lo que los impactos ambientales son mínimos y se mitigarán con una serie de acciones que llevará a cabo la empresa..