Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Estándares internacionales marcan que debería tener 1 mil 500 trabajadores y solo tiene 700
21:09 viernes 22 septiembre, 2017
San LuisLa iniciativa de la diputada Xitlálic Sánchez Servín, en la que propone una reforma de ley para que los organismos operadores de agua no gasten más del 25% de su presupuesto en nómina, poco podría afectar a Interapas, pues esta apenas gasta un 18% de su presupuesto en este rubro, sin embargo preocupa que actualmente la dependencia apenas cuenta con una plantilla de 714 trabajadores operativos y técnicos, lo que afecta en la atención del servicio de agua en la capital. David Reza Crenshaw, vocero de la dependencia, comentó que ven con buenos ojos cualquier iniciativa que busque regular la eficiencia administrativa de los organismos gubernamentales, sin embargo actualmente preocupa que Interapas no cuenta con el suficiente personal para poder cumplir el estándar internacional de personal por toma de agua, pues cuentan con menos de la mitad de los trabajadores que requieren. “Los estándares internacionales te dicen que debes de tener un trabajador por cada 250 tomas, nosotros aquí ahorita en San Luis Potosí tenemos un promedio de 350 mil tomas, deberíamos tener alrededor de mil 500 trabajadores, eso incluye operativos, administrativos y directivos, nosotros tenemos 714 trabajadores”.
Indicó que preocupa que se tomen este tipo de decisiones por parte del Congreso, sin tomar en cuenta la situación actual de las dependencias como Interapas, pues se desconoce si este tope que propone el Congreso tomará en cuenta el incremento que podría darse por ley a los trabajadores el próximo año. Por su parte, César Contreras Malibrán, regidor y presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del ayuntamiento de la capital, comentó que esta iniciativa es positiva para generar una mejor eficiencia en el gasto de los organismos, sin embargo comentó que este esquema de ahorro de gasto en nómina debería invertirse en otros órganos de gobierno. “Creo que debemos seguir eficientando, tratar de seguir con la contención de gastos, del uso eficiente de los recursos públicos de Interapas, pero le urgen para muchas cosas y yo por otro lado, ojalá este esquema lo manejaran todos para muchas otras cosas también que son de uso público”.
Según datos del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 de Interapas, en este año la dependencia gastó cerca de 193 millones 331 mil pesos en servicios personales, que incluyen remuneraciones al personal, lo cual representa el 18% de los mil 49 millones 684 mil 71 pesos.