Vínculo copiado
Aseguró que, durante los primeros años de un gobierno estatal, éste le tiene que entrar directamente a la comercialización e inversión
10:35 lunes 19 abril, 2021
San LuisEn su reunión con los integrantes de la Alianza Empresarial, el candidato a gobernador por partido Fuerza por México, Juan Carlos Machinena aseguró que, durante los primeros años de un gobierno estatal, éste le tiene que entrar directamente a la comercialización e inversión para impulsar la economía de los pequeños comerciantes, empresarios y productores, porque ha sido los más afectados de la pandemia. Explicó que el campo potosino está padeciendo la imposibilidad de ofertar sus productos de una forma competitiva, y muchas veces “las naranjas y los limones, se echan a perder”, porque les sale más caro transportarlos que los beneficios económicos de su comercialización, por ello pidió el apoyo de la inversión para “apoyarnos entre todos, se consuma lo que se hace en San Luis”. Propuso explotar la oportunidad que tienen San Luis Potosí de convertirse en la capital médica del país, ya que tiene excelentes escuelas de medicina, estudiantes y médicos capacitados, y aunque actualmente existe “turismo de salud”, su proyecto es ampliarlo para también ser un centro de atracción para congresos médicos, lo cual generaría derrama económica para otros ramos como el hotelero. Para la zona altiplano, Juan Carlos Machinena explicó que tienen mucho espacio para el desarrollo industrial, por ello, buscaría atraer las inversiones del tipo farmacéutico, por ejemplo, y así concretar su propuesta de convertir al estado en una capital médica. Sobre el tema de la seguridad, el candidato expresó que durante su campaña ha recogido el sentir de la gente en las diferentes regiones del estado, y ha percibido tensión y sensación de inseguridad por parte de los habitantes, sobre todo en las zonas de la Huasteca y el Altiplano. Finalmente, ante las problemáticas en general de la entidad, Machinena coincidió con los líderes empresariales que consideran un acto irresponsable de parte de algunos candidatos a la gubernatura de no generar propuestas serias, sino “fantasiosas” como promesas de campaña.