Vínculo copiado
Exclusiva
Los delitos de corrupción deben perseguirse de oficio y no depender de la voluntad de las personas, señaló experto
01:54 miércoles 16 septiembre, 2020
San LuisEl enjuiciamiento de ex presidentes por delitos de corrupción no debería depender de una consulta popular, sino que debería perseguirse de oficio por parte de la Fiscalía General de la República, según lo marca la ley, declaró Leonardo Núñez González, investigador de la organización de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, en entrevista para Imagen Informativa. El Gobierno de México ha planteado la realización de una consulta popular para ver si se enjuicia o no a expresidentes. Leonardo Núñez cuestionó el qué pasaría si en dicha consulta ganara el “NO”, entonces ya no se podría enjuiciar a ex presidentes, aunque se tuviera evidencia de que cometieron un delito. El experto dijo que esta estrategia no es más que la “politización de la justicia y del combate a la corrupción”, además señaló que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la encargada de determinar si dicha consulta es constitucional, por lo que esta instancia podría echarla abajo, tal como ya lo hizo en el pasado cuando Morena planteó la realización de una consulta popular para echar abajo la Reforma Energética.