Vínculo copiado
En punto de las 16 horas arribó al vivero para supervisar el programa Sembrando Vidas
17:25 sábado 23 enero, 2021
San LuisMedia hora antes de lo programado arribó el presidente Andrés Manuel López Obrador al vivero del municipio de Moctezuma para supervisar los avances del programa Sembrando Vidas, uno de los que programas principales de su mandato, en el que en el estado ya hay 20 mil sembradores. En un vivero casi vacío, estuvieron presentes el gobernador del estado Juan Manuel Carreras López, quien todo el tiempo portó su cubrebocas N95, el alcalde de Moctezuma Mario Díaz Hernández, y el encargado del vivero Juan López. El presidente de la república, siempre se le vio contento de estar en San Luis Potosí por novena ocasión, como ya es costumbre en cada una de sus visitas, felicitó al gobernador por su trabajo, ahora lo hizo por llevar agua hasta las comunidades más recónditas. Del programa, por el cual vino por primera vez a San Luis Potosí, dio a conocer que son 20 mil sembradores en todo el estado trabajando en 50 mil hectáreas, 400 mil a nivel nacional. Les recordó a los campesinos que son parte de un programa esencial para su mandato, y también de que aprovechen el tiempo, pues a él solo le quedan tres años y medio de gobierno, y desconoce si el mandatario que le suceda, seguirá con este programa que pretende rescatar al campo. “Mientras yo esté nunca les faltará el apoyo, pero se los digo como un consejo respetuoso, aprovechen mientras que yo esté aquí, porque no sabremos”. Asimismo, dijo que de los 20 mil sembradores, es un número positivo para la entidad, y cuestionó: “yo les pregunto, 20 mil trabajos no trajo la industria automotriz, aunque también nos preocupa, pero también el campo, y sé que vamos bien”. Asimismo, dijo que en Moctezuma se seguirá cultivando maguey y nopal para aprovechar los beneficios de la tierra, y en la Huasteca se hará lo mismo, porque ya no es posible que siga siendo una tierra rica, pero con pueblo pobre. Como cada discurso del presidente, también refirió a la corrupción, en esta ocasión desde el municipio potosino, afirmó que es una malaria, que pretender erradicar porque ha dejado más daños la deshonestidad de los gobiernos que esta enfermedad. Finalmente, y sin su cubrebocas, afirmó que apuesta por la recuperación económica, aseguró que se espera un crecimiento de la economía del cuatro al cinco por ciento, y que México saldrá adelante con la ‘luz de esperanza’ que representa la vacuna contra el covid, poco antes de las 17 horas con 20 minutos, terminó el evento.