Vínculo copiado
Voy a desmenuzar a los cuatro candidatos al gobierno del estado de San Luis Potosí, que se perciben como opciones reales y que puede servir como preludio a las elecciones que tenemos en puerta
00:06 viernes 28 mayo, 2021
ColaboradoresVoy a desmenuzar a los cuatro candidatos al gobierno del estado de San Luis Potosí, que se perciben como opciones reales y que puede servir como preludio a las elecciones que tenemos en puerta. De acuerdo a como aparecerán en la boleta es como están ordenados en esta desmenuzada que hago a estos cuatro aspirantes a recibir el mandato popular. Octavio Pedroza, trae la idea de endeudar al estado y se le cuestiona mucho, que cuando fue senador apoyó la reforma energética de Peña Nieto. Obligado por las formas políticas, ha salido en fotos muy comprometedoras con políticos de tristes recuerdos para los potosinos como Fernando Toranzo. Le achacan haber pedido moche al alcalde de Moctezuma. Entre los aspectos rescatables, es que muestra una visión de futuro en sus propuestas, genera cierta confianza y ha generado una idea de unidad entre los partidos que lo impulsan. Ricardo Gallardo, a una gran parte de la gente le inspira cierto temor, tiene fama de escuchar poco e imponer mucho, es poco tolerante a la crítica. Su pasado cuando estuvo preso le persigue y mantiene propuestas populistas pero que generan votos.
En cuanto los puntos positivos para su campaña e imagen, cuenta con un derroche impresionante de recursos, trae operadores de Tamaulipas, Ciudad de México y Chiapas de mucho colmillo que se las saben de todas todas. Se ha movido fuerte en las colonias y comunidades populares del estado. Ha hecho alianzas con ex priistas y ex panistas. Adriana Marvelly Costanzo, al ser abanderada de un partido como Movimiento Ciudadano carece de verdaderos cuadros, no cuenta con los recursos financieros de sus competidores y le pesa cargar con el desprestigio de Eugenio Govea, presidente de ese partido acostumbrado a sacarle provecho a todo. Pero trae cosas muy interesantes, como sus propuestas enfocadas a los jóvenes para romper paradigmas, una campaña atrevida y una imagen fresca. No ser una política tradicional le genera puntos positivos. Es de las candidatas menos cuestionadas. Mónica Rangel le pesan enormemente los escándalos de corrupción cuando fue secretaria de salud. Su pasado priista no acaba de convencer a muchos seguidores de Morena que a la fecha la ven como una intrusa. Como funcionaria entregó muy malos resultados a la ciudadanía. Su discurso no entusiasma y genera poca conexión con la gente. Pero tiene varios aspectos que le ayudan mucho. Revelado por ella, cuenta con el respaldo del mandatario estatal Juan Manuel Carreras y se le han estado sumando liderazgos tricolores en la huasteca potosina. Es conocida en una buena parte de la huasteca y será ese su bastión electoral. Puede capitalizar adeptos por los programas sociales que maneja el gobierno federal. Cuenta con bastantes recursos económicos para su campaña y el delegado de Morena en San Luis, Alejandro Rojas le ha servido para hacer el trabajo sucio en contra de sus contrincantes. En mi próxima columna estaré haciendo un análisis de los otros cinco candidatos al gobierno del estado.