Vínculo copiado
El señor Valero se une al señor Bartlett, dentro de las especies de “pitecantrophus deshonestus “¿no que ya se había acabado la corrupción con la llegada de la 4T?
13:25 lunes 16 diciembre, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍASobre el caso del embajador mexicano en Argentina, Ricardo Valero, quien en el mes de octubre fue “cachado” robando un libro en una librería de aquel país, cuyo sueldo es de 237 mil 581 pesos mensuales, el “pastor de palacio” expresó al respecto: “Ricardo Valero es un diplomático de carrera, un hombre con mucha cultura…”, para agregar que en los mejores tiempos de la SRE fue subsecretario; mencionó que se le nombró como embajador en Argentina por su trayectoria, también es una persona cercana a Porfirio Muñoz Ledo. Es un internacionalista de primer orden, dijo desde su púlpito mañanero de Palacio Nacional, el pastor. Y justifica al expresar que el cleptómano embajador “es un hombre mayor”, para añadir que “todos cometemos errores, todos”. Lo que se le olvida al pastor es que robar es corrupción. Pero como bien comentó el periodista Gerardo Galarza: “No está ni estará bien que nadie robe nada; el problema del señor embajador Valero no es el robo de un libro de 200 pesos, ni siquiera que lo hayan cachado, ni que enlode el sacrosanto nombre de México en el extranjero, su problema son los baños públicos de pureza de su jefe…Ése es el origen del escarnio público en su contra, sin justificar, claro está, el denunciado robo”. Y añadió una pregunta precisa, clara, certera: “¿el Comité de Ética de la Secretaría de Relaciones Exteriores analizará la actuación del canciller ( Marcelo Ebrard) en relación a la línea 12 del metro de la Ciudad de México?”. El señor Valero se une al señor Bartlett, dentro de las especies de “pitecantrophus deshonestus “¿no que ya se había acabado la corrupción con la llegada de la 4T? DETALLES Con la detención de Genaro García Luna cuántos más en México podrían caer, claro si como dicen algunos de la 4T se limpiaran las fuerzas de seguridad que tuvieron nexos con el ingeniero. Entonces desde secretarios, fiscales, comandantes y el sueño del pastor, hasta un presidente. Hasta cree. Cuántos gobernantes tendrán la sensibilidad y humildad como la demostró hace unos días el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, quien reconoció y pidió disculpas a estudiantes de la UG y a la ciudadanía, por la omisión que se ha tenido en cuanto a seguridad y violencia de género, demanda solicitada por el gremio estudiantil a través de un pliego petitorio. Por cierto de admirar la actitud de los jóvenes que bloquearon las instalaciones universitarias, a las cuales respetaron, pues ni una sola pinta ni destrozo alguno realizaron. Además frente al gobernador y otras autoridades estatales y municipales la protesta fue en silencio, un silencio que valió más que gritos, amenazas e insultos. Esto sí es para que aprendan los universitarios de todo el país. Ante esto la autoridad acata el verdadero mandato, la demanda justa y no le queda otra que obedecer a sus mandantes. Sensibilidad y humildad política es lo que muchos deben de seguir, aprender. “Los líderes deben ganarse a diario el respeto y el respaldo de sus seguidores. Para lograrlo no hay como la cercanía y un acertado juicio”.