Vínculo copiado
Ante la inminente salida de la presidencia del PRI de Enrique Ochoa Reza, a quien en los últimos días no le han favorecido sus expresiones y ante los acontecimientos que se han presentado en la selección de candidatos del antaño “todo poderoso partidazo tricolor”, varios activos de ese partido se preguntan: “vale la pena seguir en un PRI que no es nuestro PRI”.
12:40 domingo 18 febrero, 2018
ColaboradoresAnte la inminente salida de la presidencia del PRI de Enrique Ochoa Reza, a quien en los últimos días no le han favorecido sus expresiones y ante los acontecimientos que se han presentado en la selección de candidatos del antaño “todo poderoso partidazo tricolor”, varios activos de ese partido se preguntan: “vale la pena seguir en un PRI que no es nuestro PRI”. Hace unos días un personaje de Guanajuato dejó en claro, según él, porque renunciaba a 40 años de militancia y escribió al aún dirigente del PRI, Ochoa Reza: “Usted ha privilegiado la simulación y los intereses personales. Tuve trato, por lo menos, con siete dirigentes nacionales del PRI, hombres y mujeres avanzados en las tareas del partido y conocedores de la vida interna del mismo. Con usted el maltrato y la indiferencia…”. Y puede ser que Enrique Ochoa no sea el dirigente requerido en estos momentos por el “partidazo”, como tampoco muchos de los que han sido electos como candidatos, pero resulta que en el PRI la clase premier se llena de “ciudadanos”, mientras la turista está repleta de “bases”. Y, nuevamente, quienes se han sentido los dueños del famoso partido, durante años, y se han convertido en caciques, a quienes se les deben favores y privilegios según ellos y además llega un dirigente nacional soberbio e insensible a lo que hoy necesita su instituto político, entonces esos que se consideraban intocables y para los que no hubo “hueso”, pues deciden irse, renunciar. Y, ¿a dónde cree que van?... pues al viejo PRI, donde los absuelven de todos sus pecados, donde llegan los arrepentidos de vivir en la corrupción –pero sin regresar nada-, donde se perdonará a los criminales, donde el único que decide es Andrés y nadie más. Y en el PRI ha faltado sin duda sensibilidad, capacidad visión e inclusión, pero sobretodo inteligencia en las dirigencias estatales, comandadas por los gobernadores quienes son los verdaderos mandones donde gobierna el tricolor. Importante no construir liderazgos timoratos o gritones insensibles, difícil si se trata del PRI que ha olvidado que tiene sobreventa en clase turista. DETALLES Si hay respeto a los acuerdos el carga bolsas amarillo se quedará sin hueso, aunque sus patrones dueños de la “G” ranja lo apoyen. Y no que no, mi estimado “X” Azuara, hace algunos ayeres cuando llegaste a dirigencia del PAN estatal te pregunté si la mira era brincar a una diputación…. ¿recuerdas la respuesta?.....yo sí, primero que no era el momento y que llegabas a servir a tu partido a reconstruir y que no estaba en la mira…y hoy ¿qué tal? Un distinción del PAN fue el elegir a sus candidatos democráticamente, no por dedazo, parece que la escuela y su principio se han borrado, hoy el gran Dedo, el del “niño maravilla”, ha olvidado sus orígenes. Es tiempo de regresar al frontón a sesionar, si quieren mantener vivos sus principios. Triste, sin duda, ver a Tatiana Clouthier defendiendo lo indefendible, tratando de componer el discurso descompuesto autoritario de Andrés, lástima.