Vínculo copiado
Recientemente tuvimos acceso a informes del Consejo Técnico de Seguridad Pública, donde se reconoce la gravedad de tal situación, en virtud de que existen casos donde un depredador sexual
00:32 martes 28 mayo, 2019
ColaboradoresEn San Luis Potosí, el problema de los delitos cibernéticos no es cosa menor, pues desgraciadamente van en aumento, tomando en cuenta las redes sociales y el acceso de las nuevas tecnologías en los menores de edad, que los coloca en una situación vulnerable ante el acecho de los depredadores sexuales. Recientemente tuvimos acceso a informes del Consejo Técnico de Seguridad Pública, donde se reconoce la gravedad de tal situación, en virtud de que existen casos donde un depredador sexual, haciendo uso de las redes sociales, puede enganchar a un menor de edad con tal facilidad que le bastan 9 minutos para provocar que la víctima se desnude y envide las fotografías al delincuente. Esta situación, seguramente debe alarmar a los padres de familia, pues los diversos casos que tienen las autoridades y que están vinculados con el uso de las redes sociales involucra a menores de tan sólo 9 años de edad, esto sin contar los casos donde también los adolescentes son víctimas de estos delincuentes que ocultándose detrás de imágenes falsas, logran su cometido, provocando e incluso el suicidio de los jovencitos que se ven presionados bajo la amenaza de publicar su intimidad. Ciertamente la mejor herramienta para prevenir el caer en las redes de estos enganchadores, es el mantener entre padres de familia e hijos una constante comunicación y sobre todo vigilancia de las paginas a las que acceden los menores de edad para conocer los contenidos, amigos, contactos y diálogos, pues de lo contrario puede resultar demasiado tarde ante el acechó constante de los delincuentes cibernéticos que han encontrado el camino libre en las redes sociales para cometer sus fechorías. APUNTES
ESPALDARAZO.- La reciente visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a San Luis Potosí, dejo ver, la buena relación que mantiene el Gobernador Juan Manuel Carreras, con el mandatario de la Nación, lo cual, seguramente se verá traducido en grandes beneficios para el Estado. Además de que no se puede perder de vista que durante el evento que se llevó a cabo en la plaza de los Fundadores, el Presidente dijo, “el gobernador es mi amigo y nos llevamos bien”, esto habla del trabajo político que se está desarrollando entre ambos políticos. VAN POR LA DECLARATORIA.- En lo que se refiere el planteamiento que hizo el Gobernador Carreras, para lograr la declaratoria de la Sierra de San Miguelito como área natural protegida, permitió acallar aquellos rumores que se dejaron circular en torno al supuesto apoyo desde gobierno para que se diera luz verde a la construcción de fraccionamientos en esta zona. Ahora lo que resta es esperar que el gobierno federal a través de la SEMARNAT, apoye a San Luis Potosí, con estudios y dictámenes que permitan alcanzar la protección irrestricta de este importante pulmón de los potosinos. APOYOS EN PUERTA.- Otro de los apoyos que se espera recibir del gobierno de López Obrador para San Luis Potosí, es todo lo que se refiere a la construcción de la vía alterna de la carretera 57 en su tramo San Luis-Querétaro, así la construcción del aeropuerto en la Huasteca Potosina (Ciudad Valles), lo que vendría a generar un mayor impacto para la atracción de turismo. Aunque también se trabaja para la ampliación del aeropuerto de San Luis Potosí a fin de incrementar su capacidad y así recibir aerolíneas para vuelos internacionales. NECESARIO MEJORAR LA MOVILIDAD DE SLP.- Quien también abonó con una serie de propuestas durante la visita de AMLO, fue el Coordinador de los diputados priístas en el Congreso del Estado, Mauricio Ramírez Konishi, quien manifestó que en el rubro de movilidad, salud y seguridad se tiene un gran avance, sin embargo, se requiere del apoyo del gobierno federal a fin de sacar adelante las proyecciones del gobernador Carreras. Además, el legislador de manera muy centrada, sostuvo que para seguir dando continuidad a los proyectos del gobierno federal y estatal es fundamental potenciar el desarrollo metropolitano para lo cual es prioritario trabajar arduamente en el tema de la movilidad permanentemente, a su vez inyectar apoyo federal a los apartados de salud y seguridad para bien de los potosinos. POR LA HUASTECA.-- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado y diputado por el municipio de Ciudad Valles, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, no desaprovechó la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y le hizo propuestas claras con la que se espera beneficios para municipios de la Huasteca, le planteó el grave problema que enfrentan por las altas tarifas que les cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), espera obtener buena respuesta, pues en otro estado ya se puso atención a este problema. MUY CHAMBEADOR.- Seguramente para las elecciones del 2021, San Luis Potosí tendrá un nuevo partido político que estará en la competencia con propuestas diferentes a las tradicionales y representando, no solamente a los maestros, sino a la clase media y trabajadora de la entidad, aseguró el coordinador de las Redes Sociales Progresistas, Jaen Castilla Jonguitud. El también ex diputado local, y gente cercana a la maestra Elba Ester Gordillo, ha ganado mucha popularidad, pues no tan sólo entregó buenas cuentas que contribuyeron al triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que también le han encargado organizar la asamblea estatal para el 9 de noviembre de este año a fin de consolidar “las Redes Sociales Progresistas”. Además esta asamblea formará parte de las 26 que se deben realizar en el país en los próximos meses. Esto para obtener el registro como partido político nacional por parte del Instituto Nacional Electoral. Por lo pronto, hay quienes han señalado que posiblemente la Asamblea de este nuevo partido político, podría desarrollarse en la zona huasteca de San Luis Potosí.