Vínculo copiado
La tenista potosina aspira a llegar al Top 100 mundial y competir en los grandes torneos internacionales
17:38 jueves 11 junio, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- La destacada tenista potosina Marcela Zacarías Valle aprovechó la pausa en los torneos del circuito profesional para tener una charla con otras jugadoras y aficionados del deporte blanco, donde precisó que la derrota es su mejor motivación para ganar, además de compartir que anhela poder llegar a un Top 100 y disputar las competencias más importantes. En una reunión encabezada por Edgar Peñaloza, destacado entrenador de tenis potosino, Marcela estuvo acompañada de las jugadoras Ana Sofía Sánchez y Fernanda Contreras, quienes también son profesionales y originarias de San Luis Potosí. Dichas deportistas son consideradas actualmente como unas de las mejores raquetas mexicanas. Marcela Zacarías dijo en la charla a través de Zoom en días pasados que su aspiración “es ser Top 100. Siempre ha sido mi sueño. Siento que es lo que me falta y es lo que quiero llegar a lograr. Siento que falta mucho. Es un camino largo y con muchos sacrificios, pero creo que se puede lograr si trabajo duro”. “Asimilar la derrota es difícil, pero para mí perder siempre ha sido la mejor motivación para poder ganar. Cuando sales de una cancha y pierdes a mí me da tanta rabia que me dan ganas de ir a entrenar. Ya saben que en el tenis tienes chance cada semana con cada torneo. Cada vez que pierdo veo que puedo mejorar para la siguiente vez que compita. Tampoco puedes ser tan duro contigo mismo. Tienes que aprender del error”, compartió Marcela con los aficionados. Cuestionada sobre la actualidad por la pandemia de coronavirus, la tenista de 26 años mencionó que “hay que esperar a ver que pasa con los torneos. Seguiré entrenando en casa. Hace mucho que no juego tenis, pero hay que esperar que abran las canchas. Ya que reanude seguir mejorando. Tenemos la Fed Cup y muchas cosas que vienen, esperemos antes del fin de año o sino el año que entra”. Zacarías comenzó desde los 7 años y con el paso del tiempo logró títulos regionales, estatales y competía en nacionales tanto en singles y dobles. “Empecé en el CDP a los 7 años porque mi papá jugaba tenis ahí también. Hacía gimnasia y tenis al mismo tiempo, ya en un momento tuve que decidir y preferí el tenis. Me gustaba mucho por la competencia, horas de entrenamiento, luego me enfoqué más y me siguió gustando”, declaró la tenista. Actualmente, Marcela cuenta con 25 títulos en dobles y 16 títulos en singles dentro de la ITF, 5 de ellos ganados el año pasado de forma consecutiva. Por lo anterior, la potosina expresó como fue su proceso infantil, destacando que normalmente competía en una categoría arriba para mejorar su desempeño. “Me encanta competir. Aunque perdía y mucho de chiquita siento que el tener esa espinita de querer mejorar y superarte para seguir creciendo ayuda a mejorar. También me gustaba mucho por los viajes. Viajaba con mi papá a Morelia, Querétaro, regionales, estatales y el viajar me motivaba. Eso se fue haciendo un estilo de vida. De ahí surgió mi sueño y gracias a Dios se pudo llegar a ser tenista profesional”, declaró Zacarías del Valle. Sobre el circuito en ITF, la destacada raqueta señaló que “es una parte divertida porque empiezas a competir contra las mejores del mundo y obviamente es un choque el darte cuenta como anda el nivel de las demás de tu edad. Me gusta porque tienes la oportunidad de jugar torneos como el de Querétaro, Monterrey, DF, Tampico, y te fogueas con chavas más grandes de otros lados. Tú ves como anda tu nivel y debes de ir para arriba por como entrenan, como trabajan y ver que te hace falta. Tienes que viajar y competir para agarrar ese fogueo con la meta de subir tu nivel. Si es caro si viajas internacionalmente, pero yo creo que aquí en México a éste año y en el que entra hay muchos torneos ITF, y creo que las generaciones que vienen deben aprovecharlo”. Marcela llegó a ser #7 del mundo en su etapa juvenil y además fue parte de programa SIMA con los mejores 7 deportistas de CONADE. Lo anterior le valió para llegar a disputar un Grand Slam y compartió como su trabajo le dio una experiencia única. “Fue algo increíble. Me costó mucho llegar ahí. Jugué ITF desde los 14 y 15 años, y hasta mi último año de 18 tuve la oportunidad de meterme en el Top 100 e ir a los Grand Slams. Es un camino largo de echarle muchas ganas para viajar y competir mucho, pero ya estando ahí es de las cosas más padres que te motiva para llegar a esos torneos después como profesional”, declaró la potosina. Junto a Carolina Betancourt y Ana Sofía Sánchez, la surgida del CDP fue una de las mejores 3 raquetas de México y agradeció a su familia el apoyo brindado durante su carrera, además de mencionar cuales son los momentos más grandes que ha tenido en su trayectoria deportiva. “Tengo 3 o 4. Uno que nunca se me va a olvidar es el juego que gané en la calificación del US Open en 2016 ya como profesional. Fue increíble porque ya estaba mi familia, entrenadores y mucha gente. Era mi primera vez en un Grand Slam y era muy emocionante. Gané en 3 sets un juego como de 3 horas y creo que ese es como mi número uno. Después Fed Cup que he jugado en varios lados del mundo competencias por México, cuando ganamos la medalla de plata de Panamericanos siento que también fue un momento impresionante. El último como Junior. Tuve campeonatos importantes en Ecuador y Alemania, pero el más importante fue cuando gané el torneo de Yucatán, no imaginaba que podía ganar y siento que eso me dio un algo extra para creer en mí e irme como profesional”. Finalmente, Marcela aprovechó para mandar un mensaje a las nuevas generaciones al decir que “todo se puede lograr. Cualquier sueño que tengas si trabajas fuerte puedes llegar a cumplirlo. Es algo cansado, pero a final de cuentas si trabajas fuerte verás resultado. A veces ponemos el interés en los resultados en ganar torneos, pero lo más importante es estar feliz contigo, ver si me divierto y me la paso bien. Siempre hay que dar lo mejor y dejarlo todo en la cancha. En el tenis sobre todo hay que repetir y cada vez que repitas hacerlo mejor y al cien”.