Vínculo copiado
Esta es la triste historia que día a día nos cuenta el “pastor de palacio” y nos confirma que la estrategia de la 4T es que no hay estrategia.
23:29 domingo 3 febrero, 2019
ColaboradoresResulta que cuando terminaba el año ya sabíamos en nuestro país que no se contaría con un aeropuerto de primer nivel y ahora sabemos que se les pagará a los tenedores de bonos de inversores como sucedió con aquel famoso fobaproa. También se nos ha informado que se construirán nuevas refinerías para el abastecimiento de combustible y no comprarlo en los Estados Unidos y resulta que para cuando estén terminadas se espera que la mayoría de los autos sean eléctricos.
De igual forma se dio a conocer que se hará una magna obra para la construcción de un tren que, digan lo contrario, destruirá una gran parte de la selva sureste. Y para esta inversión hasta se cancela la Fórmula Uno. Se nos dijo que se formará la llamada Guardia Nacional que sustituirá a la policía federal y se complementará con policías militares y navales, vamos en pocas palabras se militarizará la función policial. Según se anuncia la guerra contra el narcotráfico se acabó, no más líderes de carteles detenidos. Por cierto en la “estrategia” contra el robo de gasolina cerraron los ductos y crearon el caos, sobretodo en entidades del centro del país, en las primeras dos semanas de su “atinada” decisión, la industria llevaba perdidos cerca de 20 mil millones de pesos. Si a lo anterior se suma lo que se perdió por la carga parada en Michoacán debido al paro de los miembros de la coordinadora de la educación (amigos de la 4T), las pérdidas superan los 60 mil millones de pesos. Hay que sumar también los más de 85 millones de pesos, que sin licitar, pagarán por las 571 pipas que transportarán la gasolina. Por cierto que la transportación del combustible por pipas es 14 veces más caro que por los ductos. Despidos masivos en el IMSS, en el ISSSTE, dinero para “ninis”, cancelación del seguro popular, cambio de leyes para nombrar a un “amigo” director del Fondo de Cultura Económica. Nombrar a un Fiscal que ha sido asesor personal del “pastor” por más de 10 años. Decir de una calificadora internacional que es “hipócrita” cuando su trabajo es calificar la capacidad de pago de los compromisos financieros de empresas o países, es no saber de no saber y enojarse cuando le dicen sus verdades. Mientras el “pastor de palacio” calificaba a Fitch Ratings por la baja calificación crediticia que dio a Pemex, la Secretaría de Hacienda anunciaba su preocupación. Resulta que Pemex – como todo el gobierno- mantiene la estrategia de que no hay estrategia. La petrolera mexicana no garantiza el pago de la deuda a sus acreedores y éstos junto a los inversionistas rechazan la construcción de una nueva refinería, prefieren la exploración, producción y exportación de crudo porque es más rentable. Y es que la proyección de crecimiento del país para este año se ha puesto en un nivel del 2.1 por ciento según el Fondo Monetario Internacional. La desaceleración económica debido a los indicadores de la tasa de desempleo y el descenso de las importaciones, es lo que permite a los analistas económicos prever que el crecimiento de México en 2019 no superará el 2 por ciento. Solo un dato más, el penúltimo trimestre del año pasado se creció al 2.5 por ciento, el último, ya con la 4T encima, no superó el 1.8. Esta es la triste historia que día a día nos cuenta el “pastor de palacio” y nos confirma que la estrategia de la 4T es que no hay estrategia. DETALLES El “pastor” es tan bondadoso que defiende a gobernadores porque los abuchea la gente que su partido acarrea a los mítines, reuniones, o como quiera llamarse a esos encuentros y visitas a los estados. O bien son los enemigos de los ejecutivos estatales. Maduro es un dictador, represor que ha hundido a su pueblo en la miseria. Amigo del “pastor” por cierto. México solo respondió con la no intervención. Y por supuesto el coro de seguidores aplaudió, mientras masacran a los venezolanos. ¿Sabrán los diputados de nuestro estado que las humillaciones verbales, físicas y sexuales, entre otras, forman parte de la violencia laboral? Recuerda la canción de cricri que pregunta quién es el que anda ahí, bueno dicen que en Tamaulipas responden el “napito”, personaje que ahora pretende reconstruir lo que fue la fuerza obrera del Pri, pero ahora para el apoyo al “pastor”. La respuesta será el desempleo.