Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El INE determinará la validez o no de las elecciones a todos los cargos de elección popular
01:46 lunes 14 junio, 2021
San LuisDespués de la Jornada Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) continúa con los trabajos de fiscalización de las campañas electorales. Este proceso es crucial para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEEPJF) cancele o de validez a una candidatura. Esta etapa le permite al INE, investigar que los actores políticos no hayan rebasado los gastos de topes de campaña, infracción que por ley puede derivar en una anulación de la contienda. La ley señala que los partidos políticos, así como las candidatas y candidatos deben informar al Comité de Fiscalización cuánto dinero gastaron en sus campañas políticas, cómo lo gastaron y de dónde provienen dichos recursos. 40 días tiene INE para el proceso
Estos trabajos se realizaron al mismo tiempo en que se desarrollaron las campañas electorales, pero también después de la jornada electoral, el INE tiene para este proceso máximo 40 días, después del 6 de junio. En esta etapa es clave la Unidad de Fiscalización del INE, quienes se encargan de recibir y revisar los informes que presenten los actores políticos respecto al origen, monto, destino y aplicación que reciban por cualquier tipo de financiamiento, así como investigar las quejas en materia de rendición de cuentas que se hayan presentado en contra de los candidatos. La fiscalización se asegura que el origen de los recursos que utilizan los partidos y candidatos provenga de las fuentes permitidas por la ley, que no pasen los topes establecidos y que se realicen a través del sistema bancario mexicano. En el caso de San Luis Potosí, el tope de gastos para la gubernatura es de 29 millones 223 mil pesos, monto que ninguno de las y los nueve candidatos rebasó. Si el INE detecta anomalías, puede sancionar las conductas, y si esto no es posible, entonces, puede pasar la estafeta al TEPJF, quién se haría cargo de las sanciones a los actores, cabe resaltar que en este proceso 2020-2021, ya se dieron casos de cancelación de candidaturas en el caso de Guerrero y Michoacán para la gubernatura, así como varias diputaciones, la mayoría de Morena.