Vínculo copiado
Por más extraño que parezca, sucedió lo inesperado en las pasadas elecciones en México y es que a 15 días de la elección, la ciudadanía en algunos casos se dio cuenta hasta el día 2 de Julio
02:30 sábado 14 julio, 2018
ColaboradoresPor más extraño que parezca, sucedió lo inesperado en las pasadas elecciones en México y es que a 15 días de la elección, la ciudadanía en algunos casos se dio cuenta hasta el día 2 de Julio o después que voto por personas que no conocían, que no hicieron campaña, que esperaron el Tsunami de votos llamado AMLO, el voto de cascada/castigo fue de la presidencia de la republica hacia abajo, salvo casos de excepción que se diferenciaba el voto, pero todo lo demás parejo por Morena, dicho efecto hizo que ganaran las presidenciales casi en todos los estados a excepción de Guanajuato, Morena gana mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados, las Gubernaturas se repartieron un poquito más Chiapas, CDMX, Morelos, Tabasco y Veracruz Morena, Puebla, Yucatán, Guanajuato PAN y Jalisco Movimiento Ciudadano. Algunos números de las elecciones en San Luis Potosí: · 9 Alcaldes reelectos (por primera vez)
· 16 serán las Alcaldesas (positivo aumento)
· 1 Alcalde independiente (En Ciudad Valles, histórico y positivo)
· Todos los partidos locales y nacionales tienen al menos un Ayuntamiento.
· El partido que más Ayuntamientos ganó es el PRI con 17.
· Morena gana 4 Diputaciones Locales y se queda con un Senador, pero sólo gana 3 Ayuntamientos.
· El congreso local se compone por 12 Mujeres y 15 Hombres.
· El PAN gana nuevamente el Senado y el Distrito 7 local que desde hace varias elecciones no pierden.
· El PRI por primera vez sin Senador y Morena por primera vez con Senador por SLP.
· Los partidos que más Diputados Locales tienen son PAN 6, Morena 6 y PRI 5
· Todos los partidos Locales y Nacionales tienen al menos un Diputado Local.
· Los Ayuntamientos con mayor cantidad de habitantes ganan candidatos a Alcaldes de partidos opuestos al del Gobierno estatal a excepción de Matehuala (Verde Ecologista que fue en coalición con el PRI para la elección a Gobernador hace 3 años) Regreso a la frase del inicio “por más extraño que parezca, sucedió lo inesperado” a pesar de que cambio el mapa político del país, de que un partido de nueva creación se apodero de tantos cargos de elección publica, de que AMLO será el primer presidente en México emanado de un partido de izquierda y que tuvo una votación histórica, pese a todo esto lo más relevante e inesperado es que nadie en su sano juicio se imagino la transición tan rápida y de esta manera, nadie imagino que el candidato del partido en el Gobierno a las 20:00 hrs del domingo primero de julio diera paso a una tersa y cordial transición, con tal discurso los demás candidatos no tuvieron otra mas que aceptar los resultados, los mercados en lugar de ir en picada se fortalecieran. Resulta extraño que aun sin tener la constancia de mayoría AMLO fue recibido en los pinos por el actual Presidente, que los empresarios le besaran la mano y se pusieran a la orden, que no se haya cerrado ni una sola calle en protesta por los resultados de la elección presidencial, que asistiera como figura central a la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO) y más histórico que sostengan una reunión él y su equipo económico con una comitiva del Gobierno Estadounidense integrada por el secretario de Estado, Mike Pompeo; el asesor senior de Trump, Jared Kushner; la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. Es muy poco tiempo para criticar o calificar un Gobierno que ni siquiera ha toma protesta, sin embargo, ya declaro AMLO que no va poder cumplir todo lo que prometió en campaña, que una cosa es la campaña y otra cosa es el Gobernar, que no sufrirán cambios tan drásticos las reformas, que se evaluara el proyecto del aeropuerto, en fin, lo que si parece que es un hecho es el mandar las secretarias a los Estados, que semejante locura, los que trabajan en dichas secretarias tendrán que cambiar de residencia, se generara un gran gasto en el apoyo para hacer esos cambios, oficinas, mudanzas, casas y beneficios para los que decidan cambiarse, también hay que analizar que si antes ibas a CDMX a hacer un tramite en varias secretarias, ahora vas a tener que aventarte un tour por todo el país, esperemos tengan un buen plan en este tema. El mandar las secretarias a los Estados y nombrar un soló Delegado Federal que aglutine lo de todas las demás Delegaciones, más allá de que sea un tema de ahorros, me suena a querer tener Vicegobernadores y fortalecerlos con los programas y recursos de Gobierno Federal para así debilitar el poder de los Gobernadores, un duro golpe al Federalismo y la autonomía de los Estados sin duda.
Tiempo al tiempo …