Vínculo copiado
Ciertamente es innegable que existen personas de las cuales dependen familias completas y no tienen otra más que salir a trabajar para obtener el alimento del día
23:01 lunes 20 abril, 2020
ColaboradoresLa irresponsabilidad de una parte importante de la población que ha hecho caso omiso a los llamados de las autoridades de Salud, para que permanezca en sus hogares durante la contingencia sanitaria por la presencia del Covid-19, sigue siendo el principal factor para que se agrave el riesgo de enfrentar los impactos de una pandemia que puede resultar lo más doloroso para las familias que se vean en la necesidad de enfrentar un contagio y posiblemente la muerte de un familiar o amigo cercano. En los últimos días, hemos podido observar como los ciudadanos han relajado las recomendaciones de las autoridades, prefiriendo salir a las calles sin tomar previsión alguna. Además, es evidente que los llamados a través de los medios masivos de comunicación, incluyendo las redes sociales, no han sido suficientes y muchos menos han tenido los efectos esperados o de plano, existe gente muy “pensante”, que simplemente se pasa las advertencias por el arco del triunfo. Ciertamente es innegable que existen personas de las cuales dependen familias completas y no tienen otra más que salir a trabajar para obtener el alimento del día, sin embargo, es necesario reflexionar el grave riesgo que se corre, al no respetar la sana distancia y convertirse no sólo en blanco fácil del Covid-19, sino un potencial portador del virus para sus familias. Ante esta situación negligente, en los últimos días se han escuchado una serie de pronunciamientos que van desde la necesidad de implementar un toque de queda, hasta sancionar con cárcel a quien no acate la disposición de permanecer en sus hogares, durante el periodo de la contingencia sanitaria. Propuestas pueden ser muchas, sin embargo, lo único que requerimos es hacer conciencia y pensar en la salud de sus hijos, padres o abuelos que son los principalmente los factores de riesgo a sufrir el daño que significa el haber sido contagiado por el Covid-19. Estamos prácticamente ante el inicio de la tercera fase y seguirnos sin entender sobre el riesgo de salir a la calle y sobre todo, cuando esta no es una necesidad. Estamos a tiempo de formar parte de una sociedad responsable que pueda vencer al Covid, logrando disminuir esa gran curva de riesgo que de no atenderse puede convertirse en lo más doloroso de nuestra existencia. No podemos echar en saco roto que la irresponsabilidad en estos momentos es sinónimo de muerte. Lo que no podemos pasar por alto, es que en San Luis Potosí, no podían faltar los “políticos oportunistas”, que buscan de toda tragedia, llevar agua a su molino, sin que autoridad alguna les ponga un hasta aquí para evitar que lucren con el dolor ajeno. Apenas se conoció de la decisión que tomaron las autoridades sanitarias para establecer como medida preventiva, La Jornada Nacional de Sana Distancia, y de forma inmediata salieron a la palestra pública algunos políticos e incluso servidores púbicos que buscaron aprovechar la pandemia del Covid-19, para salir a las calles a repartir, desde tomates, huevo, frijol, naranjas, limones, gel antibacterial y cubrebocas. No es pecado apoyar a la población, sino que estos pseudopolíticos aprovechen para sacar raja política con miras a las elecciones del 2021, con productos con sendas publicidades partidistas, y con el nombre de los susodichos. Ya lo dijo de manera muy acertada, el combativo diputado Edgardo Hernández, En San Luis Potosí, existen políticos oportunistas en franca referencia al legislador federal “chapulín”, Oscar Bautista y algunos otros, quienes no dejan pasar oportunidad alguna para buscar su propio beneficio a costa de lo que sea y sobre todo para no soltar el hueso y seguir pegados a la ubre presupuestal. Por cierto, el legislador Edgardo Hernández, también ha dejado claro que “siempre se apoyará toda propuesta que este sustentada en un claro beneficio para los ciudadanos y no en decisiones unilaterales que sigan poniendo en riesgo la transparencia y legalidad del Poder Legislativo” (así o más claro).