Vínculo copiado
Sin caer en actitudes catastrofistas, hay quienes aseguran que apenas es el comienzo de lo que puede ocurrir, si no tomamos conciencia para evitar que los incendios se presenten a consecuencia de las altas temperaturas
01:33 martes 23 abril, 2019
ColaboradoresEn los últimos días, hemos podio observar como se consumen cientos de hectáreas de nuestras bosques y bellos paisajes naturales a consecuencia de la negligencia de algunas personas que no les importó desde encender una fogata, sin tomar las precauciones necesarias, hasta tirar colillas de cigarro y lo peor la falta de responsabilidad de productores de caña que no les ha importado el riesgo que representa el realizar la quema a pesar de las recomendaciones que les han emitido las autoridades. No podemos perder de vista que las condiciones climatológicas también han provocado una situación adversa en la Sierra de San Miguelito, donde es necesario reconocer, el trabajo, el esfuerzo y la dedicación del personal y voluntarios que se han jugado hasta la vida por combatir los incendios forestales que aún se encuentran en activo, representando en todo momento un serio riesgo para aquellas comunidades que se encuentran en las cercanías de estos incidentes. Sin caer en actitudes catastrofistas, hay quienes aseguran que apenas es el comienzo de lo que puede ocurrir, si no tomamos conciencia para evitar que los incendios se presenten a consecuencia de las altas temperaturas que se pronostican para las próximas semanas. Es importante señalar que esta situación de riesgo, nos compete a todos, porque si bien es cierto que las autoridades son las encargadas de prevenir cualquier situación extraordinaria, también es cierto que como sociedad debemos de contribuir a evitar, cualquier tipo de afectación a nuestro entorno ambiental. Tampoco podemos perder de vista que las autoridades encabezadas por el propio gobernador Juan Manuel Carreras, han permanecido al tanto de esta situación, dirigiendo y dando el apoyo a quienes lo requieran, además de que han recibido la ayuda de la federación mediante helicópteros que han servido para apagar algunos de estos incendios. No pretendemos dar coba en torno a una obligación que a todas luces es el trabajo de nuestras autoridades, pero si buscamos reconocer que al menos en este tema de los incendios forestales, nos unamos para apoyar a quienes requieren del apoyo de la sociedad mediante la entrega de víveres y agua que les permita seguir combatiendo la flagelación de estos incendios que amenazan con destruir una amplia zona de nuestros paisajes naturales en San Luis Potosí. Es claro que la negligencia y la imprudencia, deben ser sancionadas y para ello, al menos en San Luis Potosí, se cuenta con una legislación que castiga con penas que van desde una multa administrativa hasta cárcel a quienes provoquen un incendio forestal, pues también hay que recordar que la ignorancia, no justifica el tener que enfrentar a la justicia.
APUNTES
MODERNIZACIÓN.-- La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado trabaja para impulsar modificaciones a la ley que garanticen un servicio del transporte urbano y de pasajeros (taxis ya sea tradicional o los que operan a través de plataformas) que sean seguros y de calidad, sin duda, sentar las bases para que estos prestadores de servicios estén registrados y operen dentro del marco de la ley servirá para contar con un mejor servicio EN PUERTA -- En el pleno del Congreso del Estado ya se encuentra en puerta la iniciativa para aprobar la nueva Ley de Mejora Regulatoria, la cual, ya ha sido ampliamente cabildeada por el diputado José Antonio Zapata Meraz ante representantes de organismos empresariales y la propia SEDECO, a dicha ley se le integraron artículos para garantizar que disminuyan los trámites administrativos para la instalación de empresas y con se tendrá un importante ahorro. LLAMADO.- El Interapas de Soledad, hizo un llamado a través de su delegada Natalia Castillo para evitar en lo posible tirar basura en el drenaje esto debido al número de reportes que se reciben para que se realice desazolve y limpieza de tuberías; han encontrado pañales, toallas sanitarias, piedras, juguetes, plásticos, grasa, hasta los restos de un televisor, en fin cantidad de basura que en una lluvia puede provocar serios problemas a los ciudadanos. La responsabilidad es de todos VOLUNTAD.- Muchos son los usuarios del Interapas en Soledad que están regularizando su servicio, se han acercado a las oficinas y han logrado ajustes mediante los cuales están pagando sus adeudos por el servicio, habrá que recordar que en los recibos se cobran tres conceptos que son: agua potable, drenaje y saneamiento. VAN EN SERIO.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) anunció que los procedimientos en contra de los responsables de haber hecho mal uso de los recursos públicos están por iniciar ante las instancias competentes. Ahora la pelota se encontrará en algunos casos, dentro de la cancha de la Fiscalía General del Estado (FGE) en otros en las Contralorías Internas de los Ayuntamientos que hoy, tienen una responsabilidad histórica y en gran parte de los casos, también han sido un tanto omisas. ASÍ O MÁS CLARO.- Los procedimientos que están por iniciar son los relacionados con la fiscalización de las cuentas públicas 2017 y van desde situaciones relacionadas con la Corrupción hasta las relacionadas con la ignorancia de las leyes y lineamientos legales para utilizar los recursos públicos de manera correcta. Aunque hay que recordar que en su momento la propia titular de la Auditoria Superior del Estado, Roció Cervantes, ha sido muy clara, en el sentido de que la Ignorancia, no justifica los hechos de corrupción y mucho menos es sinónimo de impunidad.