Vínculo copiado
Desgraciadamente, esta condición de riesgo es la misma discriminación y violencia física, verbal y psicológica la que están viviendo todos los que trabajan en los hospitales y clínicas del país, desde un intendente, camillero, enfermera o doctor, sin que exista autoridad alguna que les garantice la protección de su integridad física.
00:17 martes 14 abril, 2020
ColaboradoresEs por demás indignante que existan personas supuestamente pensantes que agredan físicamente a personal médico que sólo tiene el interés y la función de protegernos ante esta pandemia generada por el Covid-19, que acecha sin importar raza o clase social. Es claro que hoy en día, podemos observar cómo se multiplican los ataques y agresiones en contra de este personal médico por el simple hecho de tener el temor de contagiarse. Desgraciadamente, esta condición de riesgo es la misma discriminación y violencia física, verbal y psicológica la que están viviendo todos los que trabajan en los hospitales y clínicas del país, desde un intendente, camillero, enfermera o doctor, sin que exista autoridad alguna que les garantice la protección de su integridad física. Resulta condenable que como sociedad, adoptemos este tipo de actitudes violentas en contra del sector médico que lo único que busca es el evitar que más mexicanos puedan contagiarse ante la presencia del Covid-19, pero de ninguna manera, se les puede colocar como un factor de riesgo, sin tomar en cuenta el gran sacrificio que realizan ellos, aun y a costa de su propia salud. Es claro que la autoridad competente, tiene la obligación y responsabilidad de velar por la integridad de los trabajadores de blanco, pues es muy común conocer a través de las redes sociales, sobre la violencia que se ejerce en contra del personal médico, e incluso me causó una gran molestia el conocer de un caso, donde una enfermera por el simple hecho de portar el uniforme fue agredida al grado que le fueron rotos dos dedos de la mano, dejándola impedida para seguir trabajando u otro caso donde se les impide ingresar a los centros comerciales, acceder al transporte público o aun más lanzarles agua caliente o cloro, esto no es más que una verdadera desgracia. Aquí no es cuestión de buscar culpables, porque si verdaderamente se tiene el temor a ser contagiado, entonces hay que acatar las disposiciones y quedarse en casa, pues sólo así se podrá aminorar el impacto que pueda generar esta pandemia y no es por medio de la violencia como se estará combatiendo al Covid-19. APUNTES
COMUNICACIÓN PERMANENTE: Los titulares de la Directiva como de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado se mantienen en comunicación permanente con el Gobernador del Estado y las Secretarías que están como responsables de hacer frente a la contingencia provocada por el Covid-19, tanto en materia de salud, social y en aspectos económicos, para poder tomar las medidas que sean necesarias para apoyar a la población, han Sido claros que en el momento que se requieran modificaciones a la legislación se convocaría de inmediato a sesiones para ser atendidos. LLAMADO.-El Congreso del Estado hizo un exhorto a las autoridades municipales para que redoblen esfuerzos y garanticen a la población el abasto eficiente del agua y la recolección de la basura durante la contingencia sanitaria del COVID-19, pues, son indispensables para garantizar la salud de la población. RESPONSABILIDAD SOCIAL.- Muy destacable la labor de los integrantes del Comité Ejecutivo de SUTCECyTESLP, encabezado por Alfredo Rodríguez López quienes, con recursos propios realizaron la donación de más de 50 equipos individuales de protección para el personal médico del hospital del ISSSTE “Carlos Díez Gutiérrez” y al Centro Estatal de Recepción de Apoyos con Responsabilidad Social donde se atienden casos de COVID19. Esos equipos contienen bata, cubre bocas N95 y guantes. Además se donaron cajas de agua y jugos, cubre bocas sencillos y guantes; ojalá muchas agrupaciones sindicales más sigan este ejemplo. SE EXTIENDE PERIODO.- La auditoría Superior del estado, atendiendo las disposiciones de las autoridades de salud podría hacer oficial en los próximos días la extensión del periodo de contingencia sanitaria hasta el próximo 30 de abril. Hay que recordar que la ASE trabaja bajo tiempos y plazos precisos que desafortunadamente se han visto afectados. Esperamos que el proceso de fiscalización tanto 2018 como 2019 no se vea complicado. Los días, según nos comentan, serán considerados como periodo inhábil, es muy probable además que el Congreso del Estado se pueda pronunciar en este mismo sentido. PRI PARTICIPATIVO.- Desde el encierro el Comité Directivo Estatal de San Luis Potosí realiza un gran esfuerzo por informar a la ciudadanía de medidas de prevención y cuidado por esta jornada de aislamiento voluntario que ha pedido la autoridad sanitaria, no es momento para reuniones, pero el Revolucionario sigue dando señas claras de vida y responsabilidad al realiza trabajo a distancia y abonar al llamado a la sana distancia y a quedarse en casa como lo han recomendado los expertos en salud. RESPALDO DE SECTORES.- Y en más del tricolor, importante respaldo han mostrado líderes sectoriales del PRI a las acciones que se preparan desde el ejecutivo estatal para mitigar los posibles efectos económicos y sociales derivados de la pandemia que actualmente amenaza a los mexicanos y a los potosinos, donde destacan la empatía del gobernador, así como la visión estadista impresa en las acciones del ejecutivo buscando beneficiar a quienes menos tienen, a la preservación del empleo y el apoyo empresarial que podría ser la fórmula para que el estado pueda hacer frente a lo que se viene. PALOMA RESPONDE.- La autoridad más cercana y primer respondiente a los problemas de los ciudadanos es la autoridad municipal y algunos alcaldes se han visto movidos en cuanto a la protección de los ciudadanos se refiere, en ocasiones poniendo la muestra al resto de los ediles del estado, una de ellas es la alcaldesa de Zaragoza, Paloma Bravo qué en conjunto con su Cabildo determinó restricciones a la venta de bebidas alcohólicas, con horario de lunes a sábado y la prohibición total los domingos de abril. Aunado a esto se le ha visto muy movida hablando con los comerciantes ambulantes que ofertan diversos productos los fines de semana, ofreciendo apoyos y explicando de las precauciones que se deben tomar, procurando a los migrantes y con mucha comunicación con las autoridades estatales y federales, bien por la alcaldesa Paloma Bravo y por los zaragocenses. VÁNDALOS AL ACECHÓ.- Es menos de un mes, se registró un nuevo acto vandálico en contra de la sede estatal de un partido político, luego de que personas extrañas realizaran pintas en las fachadas, sin que a la fecha existan responsables. En esta ocasión fue la sede estatal del PRI que fue blanco de los grafiteros que realizaron pintas a la fachada del edificio. Aunque hay que recordar que este es el segundo acto vandálico que se presente en este año, luego de que el mes de marzo, la fachada del PAN que se ubica en la calles de Zenón Fernández 1005, también fue objeto de pintas alusivas a supuestas campañas de coronamiedo promovida por la ultraderecha.