Vínculo copiado
La búsqueda de la verdadera separación de los poderes, tiene y, debe ser una realidad.
00:58 jueves 6 septiembre, 2018
ColaboradoresLa pluralidad, la inclusión y los temas sociales, entre mucho, van formando la opinión de los lectores y con ello la participación ciudadana se fortalece, convirtiéndose en tarea de todos, pues en la convivencia social somos corresponsables. La convivencia social que se practica en nuestro País, de verdad que constituye un gran reto para los mexicanos que deseamos vivir con la relación pacífica de nuestro antaño. La complejidad del crecimiento de la población y, la creciente necesidad de las personas que han caído en lo precario, nos representa una gran tarea para todos, la misma que hemos descuidado. La población civil, en búsqueda de soluciones, es que ha tomado desiciones para interactuar con las autoridades, para ir resolviendo lo que nos debería importar a todos. El hartazgo que nos marca con la corrupción y la impunidad, nos castiga cada vez más fuerte. La ausencia de la resolución y castigo de los delitos, alienta a su comisión. Así, como existen generaciones que crecimos en la convivencia con las interminables crisis, ahora existen ya, personas que están creciendo con estas calamidades sociales que, en ocasiones quisieran exterminar a la humanidad, confrontando al más fuerte, en cualquier sentido, para vencer al más débil. La búsqueda de la verdadera separación de los poderes, tiene y, debe ser una realidad. La verdadera autonomía es un imperativo en muchas partes de la administración pública. Generar pesos y comentar pesos, una necesidad. La sociedad civil se ha empeñado en participar en la necesidad de resolver nuestro destino común, en donde se ha fallado a los mexicanos; de ahí nace la desconfianza. El impulso de la Fiscalía General, independiente y que sirva para todos, ha sido impulsada por grupos de la sociedad civil, académicos y empresariales, donde participa La COPARMEX. Una gran responsabilidad que se quiere tomar desde lo gregario, pues ya no hay confianza en la resolución de los delitos desde el sector público. El presidente electo Andrez Manuel López Obrador, ha exclamado, igualmente, la desconfianza que siente de las organizaciones de la sociedad civil, quizá por lo que le ha tocado vivir de parte de alguno de estos grupos que, si los hay, pero, hoy la sociedad civil, los identifica y, las mismas personas que han querido desprestigiar los verdaderos movimientos civiles, son limitados, logrando una efectiva separación entre aquellos esquiroles y la búsqueda del bien común. La COPARMEX, junto a más de 300 organizaciones de la sociedad civil, impulsa la reforma al articula 102 de la Constitución Política de México, propuesta, para la elección de un Fiscal General de la Republica, en búsqueda de una verdadera autonomía de las acciones que tenga que realizar para abatir los altos índices de impunidad, es decir, un Fiscal que de cuentas a la sociedad y no se conduzca por la desiciones aleatoria o, selectiva, de a quien se le debe el puesto. Así, nos ha tocado vivir, confinamientos de gente pobre, de las que los reclusorios están llenos pero no, de quienes dañan el patrimonio de los mexicanos. Cuando muy lejos llegamos a que aquellos que nos lastiman, algunos pocos, pasan una temporada corta en el encierro y, son liberados, llevándose o, sin devolver lo que ha hurtado al pueblo de México. La propuesta de la Fiscalía General independiente, es una clara coincidencia con el próximo Presidente Electo, de políticas públicas. El método es el que se propone diferente. Fiscalía independiente, para que las desiciones no sufran limitaciones internas o, externas. Autónoma, para que él nombramiento y remoción, no dependan de una persona ni de acuerdo políticos o voluntades partidistas. Eficaz, para que tenga infraestructura tecnológica con áreas especializadas y, personal profesional. México merece reencontrar el tránsito a la recuperación de nuestra sociedad, una que participe y cumpla con la ley, pero igualmente, que exija el cumplimiento de la misma. Erradicar a la impunidad que incuba a la corrupción, es y, debe ser tarea de todos, no sólo de las autoridades y, encontrar el camino para hacerlo, esta no sólo en la voluntad política de las autoridades, a quienes les es exigible el cumplimiento del deber pero, igualmente para los mexicanos, en la exigencia también, del cumplimento del marco legal. @jaimechalita