Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El poder de la prensa en la radio, por su penetración, será un aliado de los ciudadanos para tomar decisiones mejor informados, por encima de las redes sociales y televisión, por su conectividad
01:55 martes 16 febrero, 2021
San LuisLas próximas elecciones del 2021 estarán marcadas por la polarización y la intensidad de los personajes políticos, y San Luis Potosí será uno de los estados en los cuales estará muy cerrada la competencia en estas “elecciones críticas”, consideró el analista político Juan Mario Solís.
Bajo ese escenario, apuntó que será fundamental que los ciudadanos ejerzan su derecho a la información para conocer bien a los candidatos que les presenten los partidos políticos, pero aunado a ello aseveró que al tenerse una cantidad enorme de canales de información, no se asegura que todas sean confiables, pues al tenerse más canales se puede tener mayor desinformación y bajo esa perspectiva, la penetración que tiene la radio será fundamental para llegar a la reflexión y capacidad de crítica de los ciudadanos. “Soy un convencido de que la radio juega un papel importantísimo, muchas veces creemos que el fenómeno de las redes sociales tiene un impacto importante, pero sólo en las elecciones federales, yo creo que la radio tiene la capacidad de tener una penetración que no tienen las redes sociales y la televisión por las capacidades de conexión”. El politólogo destacó que la radio llega a cualquier rincón, mientras que las redes sociales por falta de conectividad excluyen a las poblaciones más necesitadas y también más vulnerables. Otro factor determinante de confiabilidad es que el radio permite detectar las noticias falsas o fake news, que han encontrado en éstas, un nicho para propagarse sin necesidad de una fuente, en cambio en la radio, el protagonista está de viva voz transmitiendo la noticia. En entrevista para Imagen Informativa, sostuvo que hay una desinstitucionalización de los partidos políticos que han caído en la banalización para la presentación de sus perfiles para candidatos. Aunado a ello destacó que, al no estar Andrés Manuel López Obrador en la boleta electoral, los políticos centrarán sus discursos al proyecto político que encabeza el presidente de México y que se replicará en el ámbito local pero que también estará contagiado del mismo ambiente de polarización predominante en el país.