Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Claro no hay que “magnificar”, porque no lo requiere el hecho de que en Culiacán hubo 13 muertos; en Sonora fueron 9, de estos 6 niños, dos de los cuales eran bebes.
00:05 domingo 10 noviembre, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAEl Jefe de la oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, dijo frente a empresarios y miembros de la banca que no se deben “magnificar” los hechos de Culiacán, ni el ataque a la familia Le Barón en Sonora. Claro no hay que “magnificar”, porque no lo requiere el hecho de que en Culiacán hubo 13 muertos; en Sonora fueron 9, de estos 6 niños, dos de los cuales eran bebes. Por supuesto que no se debe “magnificar” que en Michoacán a mediados del mes pasado fueran asesinados 13 policías y días después 15 civiles y un elemento de seguridad en Guerrero. Tampoco se debe “magnificar” que en Ciudad Juárez, en los últimos días los muertos por miembros de una pandilla que pretende el control del penal llevan 35 vehículos incendiados y 26 muertos. Pero seguramente este acólito del “pastor de palacio” tiene otros datos, porque también dijo, el señor Romo en la misma reunión, que la “fotografía de México en el mundo es muy positiva”. Seguramente los medios y la información que recibe esta lejana a medios como el Clarín, el País, o el Washington Post y a las advertencias surgidas en diversos países para no visitar diversas zonas de nuestro país. Y en materia de pérdidas, y para no “magnificar”, debería el señor Romo preguntar a las empresas qué daño les produce que se tengan detenidos los contenedores que transportan su materia prima o los más de 2 mil vehículos que se localizan en Michoacán varados porque un grupo de “normalistas” tiene tomada las vías férreas. Todo lo anterior y más, sin “magnificar” es la fotografía de México en los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. Y existe un desprestigio de nuestro país a nivel internacional que no se puede tapar ni negar. No todos son tan ingenuos como cree el pastor cada mañana desde su púlpito de palacio. Primero se dijo que en cuanto se llegara al poder se acababa la inseguridad, los asesinatos. Después se pidieron 6 meses y ahora un año. La supuesta estrategia ha fallado, las señales de mejora no se ven, aunque el pastor diga que tiene otros datos y “vamos bien, requetebién”. DETALLES
El país de la 4T crecerá un 0.1 por ciento del PIB, si nos va bien porque todo apunta a un menos 0.1 por ciento. El supuesto respeto por los poderes del “pastor de palacio” volvió a quedar en entre dicho con la elección de Rosario Piedra para ocupar la cabeza de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La excandidata a diputada federal por Morena llega (si la dejan) con un supuesto fraude pues tendría que haber obtenido 77 votos de los 116 senadores que votaron. Pero hábiles como son los ex priistas, como Monreal, se perdieron dos votos y así lograron los 76 que le dieron la mayoría. A ver si ahora sí el gobernador Carreras se decide a cambiar de titulares en las dependencias que han presentado graves anomalías que detectó la Auditoría Superior del Estado en la cuenta pública 2018.