Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es evidente que en estos momentos el haber regresado al semáforo Naranja, en poco o nada ha contribuido a disminuir el número de contagios y muertes por Covid-19
00:06 jueves 18 febrero, 2021
De Polo a PoloDesafortunadamente partidos políticos y candidatos, no han entendido la importancia de acatar las recomendaciones emitidas por las instancias de Salud para evitar aglomeraciones y eventos masivos que puedan poner en riesgo la salud de las personas ante el incremento de contagios y decesos derivados del COVID-19. Recientemente, pudimos observar la falta de responsabilidad de algunos actores políticos que buscan mostrar musculo durante el proceso de registro ante el organismo electoral, sin importarles en lo absoluto la salud de sus seguidores o simpatizantes que acuden, sin la debida protección del cubrebocas, la sana distancia o mínimo un frasquito de gel antibacterial. Es muy necesario que tanto los partidos políticos, como los propios candidatos a distintos cargos de elección popular, hagan conciencia y generen nuevas estrategias para el desarrollo de las campañas, porque sería un tanto irresponsable, el no pensar desde ahorita que el proceso electoral con miras al 6 de junio, se tendrá que desarrollar bajo condiciones y circunstancias muy distintas a las que estamos acostumbrados. No podemos echar en saco roto, las recomendaciones de las autoridades de Salud, y pensar que el riesgo de contagio es un juego, pues las cifras diarias dan cuenta de lo verdaderamente peligroso que resulta el no asumir las recomendaciones para el cuidado de nuestra propia salud. Es evidente que en estos momentos el haber regresado al semáforo Naranja, en poco o nada ha contribuido a disminuir el número de contagios y muertes por Covid-19. Si bien es cierto que el haber regresado al Naranja tiene el propósito de afectar lo menos posibles la economía de los sectores productivos, también es cierto que la falta de conciencia nos puede llevar a enfrentar un panorama sumamente complicado, con un sistema de salud hospitalario colapsado como se ha enfrentado en otras entidades del país. De entrada es evidente que estamos a unas semanas del arranque de las campañas electorales, en donde las autoridades sanitarias, así como del propio Organismo Electoral (Ceepac), deberán fajarse los pantalones y establecer una serie de protocolos que contemplen verdaderas sanciones a quienes no cumplan con las disposiciones de prevención, porque si en plenos registros se han podido observar claras violaciones a los protocolos sanitarios, que nos podemos esperar de los eventos que puedan desarrollar al interior del Estado. Es necesario evitar que la protección a la vida se convierta en una moneda de cambio para los partidos políticos y sus candidatos, pues lo más importante, sobre todas las cosas es el velar por la integridad y la salud de los potosinos. Por lo pronto, el CEEPAC inicio con el proceso de registros para candidatos a la gubernatura, comenzando al primer minuto del 16 de febrero con el arquitecto Juan Carlos Machinena precandidato de Fuerza Social por México, posteriormente hizo lo propio el precandidato del PVEM y PT, Ricardo Gallardo, el jueves 17 de febrero le siguió, el empresario huasteca Adrian Esper por Encuentro Social. Mientras tanto, este viernes 19 febrero se registrara la precandidata de Morena, la doctora Mónica Liliana Rangel, el Sábado 20 de febrero, el ex diputado José Luis Romero Calzada por Redes Sociales Progresistas, el Domingo 21 de febrero el abanderado de la Coalición “Si por San Luis” (PAN, PRI, PRD y CONCIENCIA POPULAR), Octavio Pedroza Gaitán y el lunes 22 de febrero el precandidato independiente Arturo Segoviano. Cabe señalar que aún se desconoce, el día y hora que se registraran ante el Ceepac, el precandidato de Nueva Alianza, Francisco Javier Rico y la abandera de Movimiento Ciudadano. APUNTES
VACUNACIÓN.- Al iniciar la vacunación contra el Covid 19 para la población civil desde el pasado lunes, el Gobernador Juan Manuel Carreras anunció que fueron seis los municipios en donde se determinó arrancar la campaña nacional. Bien se decidió darles prioridad a los adultos mayores de Tanquián de Escobedo, Tanlajás, San Vicente Tancuayalab, Tamuín, Vanegas y Ébano, municipios con alta marginación que no pueden verse más afectados por el virus asiático. INVERSIÓN.- La confianza de los inversionistas extranjeros y nacionales no decae por traer sus capitales a la entidad y generar empleos. El grupo 3Seed Developments, anunció una nueva inversión en un proyecto inmobiliario, comercial y habitacional que vale dos mil 500 millones de pesos denominado Tower Center Mercurio. El desarrollo habitacional aportará tres mil 500 empleos en su fase de construcción y una vez que entre en operaciones dejará mil empleos permanentes. CONCILIACIÓN.- En el mismo rubro, esta semana se puso en operaciones el Centro de Conciliación Laboral, que tiene como misión evitar que los diferendos entre patrones y trabajadores se vayan a largos y costosos juicios, y que tengan un mejor arreglo a través del diálogo. San Luis Potosí es pionero en la implementación de este modelo laboral en México, por lo que la apertura de estas instalaciones, es garantía del interés de remediar los problemas laborales que puedan surgir y así garantizar un buen ambiente laboral para las nuevas inversiones que arriban a tierras potosinas. ACAPARAR.- En Morena se corre el riesgo de que se abran nuevos frentes porque el Alcalde con Licencia, Xavier Nava llegó pidiendo los distritos 5, 6, 7 y 8 para diputados locales para poder colocar a gente de su grupo, estás peticiones no son muy bien recibidas por los que tienen tiempo haciendo trabajo para Morena, sobre todo, porque Nava demostró que ni en la Capital pudo ganar una contienda interna. LLAMADO.- Desde el Congreso del Estado, primero a través de la diputada Beatriz Benavente Rodríguez y después a través del diputado Pedro César Carrizales Becerra se hizo un llamado a la Profeco y COFEPRIS para que ya pongan un freno a las empresas que se dedican a la venta y renta de tanques de oxígeno, pues con la alta demanda que por desgracia existe por la pandemia del COVID-19, estás empresas se han dedicado a aumentar los precios desproporcionadamente, ya va siendo hora de que estás autoridades les pongan un freno por el bien de la ciudadanía. LA MAQUINARIA EN SLP.- Es muy importante la iniciativa de Octavio Pedroza Gaitán, abanderado de la coalición “Sí por San Luis Potosí” quien pide a sus próximos contrincantes a sumarse a cuidar de la salud y la vida de las familias potosinas, y ojalá que le tomen la palabra porque estas campañas políticas, no serán igual que las que hemos vivido anteriormente. Por cierto; el próximo domingo que se registrará ante el Ceepac, se espera la asistencia de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno y del PRD Jesús Zambrano. De hecho en la rueda de prensa que encabezó Octavio Pedroza estuvo acompañado del líder estatal del PRI, Elias Pesina; de la delegada nacional del PRD en funciones de presidenta estatal, Cristina Gaytán; y del líder del blanquiazul Juan Francisco Aguilar y de Conciencia Popular, Óscar Vera, es más que claro que se mantiene firme la coalición. Además, el senador con licencia, Marco Gama Basarte que estará trabajando de la mano con Octavio Pedroza, con lo que se demuestra que en el blanquiazul hay cierre de filas a favor de su próximo candidato. NUEVOS CUADROS.- Quien se ha vuelto un activo para el candidato a la Alcaldía de la coalición, “SI por San Luis”, es el Presidente en funciones del PRI en la capital Víctor Hugo Salgado, a quien se le ha visto muy movido, visitando a diversos líderes de las colonias, se ha reunido con dirigentes municipales de los partidos que integran la coalición, y hasta se encuentra acercándole al PRI y al candidato a quienes por falta de formas se habían ido del PRI y que hoy los está rescatando para que se sumen a un partido que según asegura, se encuentra más que vivo.