Vínculo copiado
Exclusiva
Gustavo Puente consideró que en seis meses se ha buscado lograr lo que en seis años no se pudo
17:48 martes 29 mayo, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (29 Mayo 2018).- Hay un impacto negativo para México por los cambios de opinión en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, como lo fue el reciente amago de Estados Unidos que solicitó que se homologuen los salarios entre México y Estados Unidos, lo que ha impactado en el proceso electoral presenten, advirtió Gustavo Puente Estrada, economista en su colaboración para WFM 100.1. Sin embargo consideró que también hay noticias positivas pues las exportaciones han crecido un 17 por ciento, situación que favorece por el intercambio comercial que genera y que señaló también debería de entender Estados Unidos. Además el Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea con México. Lamentó que estas negociaciones y tratados se estén realizando en los últimos 6 meses y no en los seis años que lleva el presente sexenio, además de las medidas que ha planteado México que no abonan a la permanencia de inversión extranjera o a la migración de domicilios fiscales de las empresas hacia países como Estados Unidos que han disminuido cierto tipo de impuestos. Otro aspecto que refirió que afecta es el hackeo al sistema de vinculación entre los bancos y el sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que revela que los bancos no solo venden el dinero caro sino que no está protegido. Mencionó que se debe de trabajar de manera coordinada para mejorar la economía del país.