Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se busca conmemorar el aniversario 170 de la Batalla del Molino del Rey, ocurrida entre el Ejército mexicano y el estadounidense
14:14 lunes 4 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (04 Diciembre 2017).- Este lunes, personal de la oficina de Correos de México y el Archivo Histórico del Estado, llevaron a cabo el evento protocolario para la cancelación de la estampilla postal, para conmemorar el aniversario 170 de la Batalla del Molino del Rey, enfrentamiento ocurrido el 8 de septiembre de 1847 entre el Ejército Mexicano y los invasores durante la Guerra de Intervención de los estadounidenses. Al respecto, la directora de Correos de México en San Luis Potosí, María del Pilar Delgadillo, señaló que en lo que va del año se han cancelado 14 estampillas postales en todo el estado. "La cancelación del primer día es con sello rojo y abrir al público la venta de la estampilla, 200 mil estampillas se editaron en esta ocasión para el país y cuesta 11.50 el valor facial de la estampilla". De acuerdo a la asociación Filatélica Potosina, las estampillas postales guardan más que un valor económico, ya que muchas de ellas guardan un significado histórico, aunque reconoció que existe algunas que van desde los 10 centavos hasta los 15 millones de dólares, así lo señaló Gustavo Adolfo Gordoa, presidente de la asociación.
"Desde 1840 que fue la primer estampilla en el mundo, 1856 en México la primera, pues son muchas años, hay mucho material donde encontrar, donde encontramos un perro en específico, humanos o personajes importantes, humanos o historia de nuestro país". Finalmente dijo que la filatelia es el arte de coleccionar y estudiar la estampilla postal, su significado, su historia y por qué se da una estampilla, no solo a nivel México sino a nivel mundial.