Vínculo copiado
Las mujeres de México sufren a manos cobardes, matar a una mujer solo por ser mujer, es feminicidio. Acosar a una mujer y hacerlas víctimas de violencia física, política, psicológica, sexual, patrimonial, verbal, es igualmente, cobardía,
23:19 miércoles 13 febrero, 2019
ColaboradoresLas mujeres de México sufren a manos cobardes, matar a una mujer solo por ser mujer, es feminicidio. Acosar a una mujer y hacerlas víctimas de violencia física, política, psicológica, sexual, patrimonial, verbal, es igualmente, cobardía, Los misterios de la vida que aún no tienen respuesta, entre muchas, es que ignoramos de donde hemos llegado y, me refiero a la fórmula más prístina del conocimiento que ha escapado al humano; igualmente, no sabemos qué hacemos o, deberíamos hacer en este mundo, pues matar o robar, seguramente no es nuestro fin y, cuando las funciones vitales, se detienen, es decir, lo que conocemos como muerte, tampoco sabemos a donde vamos. Solo la fe queda. De cualquier manera, la humanidad se ha deshumanizado, todo en torno a lo material y, aferrados a ello, ponemos precio, hasta la vida. Nada de lo que tengamos en esta vida, partirá con nosotros, sin embargo, hasta matar se ha convertido en la noticia de cada día, disminuyendo nuestra capacidad de indignación pero, igualmente de asombro. El ansía de tener más de todo, queriendo controlar a los demás a costa de lo que sea, incluso la vida ajena, ha trastocado nuestro entorno y, en la ausencia total de valores, de quienes matan por lo que sea, es que se ha lastimando a las personas sin ningún tipo de consideración, pero igualmente sin ningún castigo que abone al abatimiento de la impunidad. Desgraciadamente el silencio y desconfianza social ha crecido ante la indiferencia colectiva y, solo cuando se sucede algo a nuestra persona o, allegados, es cuando queremos que todos nos presten atención. Las mujeres no escapan a esta violencia creciente que indigna y, ante la indiferencia de muchos, la saña en contra de ellas, no se detiene. El sufrimiento no para y, no se trata de nuestras familiares, madre, hermana tías ect. Se trata de las mujeres, todas que sufren por sujetos impunes y descastados. Los últimos acontecimientos de feminicidios, de verdad duelen, dan vergüenza y, no hemos sido capaces de crear un entorno seguro para ellas, en todo México, tampoco se ha tenido la intención de realmente escucharlas cuando existen signos de alerta, igualmente ignoramos realmente que se debe hacer, cuando un acontecimiento de esta naturaleza ocurre, pues existen formas muy precisas de actuar. La violencia que viven las mujeres en nuestro País, es de tal magnitud que, atrae la atención internacional. El avance de este crimen, no se detiene en las edades de las victimas, crece tanto que, sufren ya, niñas a manos de asesinos desnaturalizados por decir lo menos que arrebatan la vida de seres humanos en el inicio de sus vidas. Complicado y, mucho, es hablar del tema, lo hago, desde la indignación, queriendo tocar conciencias, para terminar con este flagelo que lastima a mujeres mexicanas pero, quedarse callado es el peor de los caminos que describen a los cobardes. Importante es, la campaña de empresarios que han iniciado en nuestro México, tratando de allegar ayuda a mujeres en situación de peligro pero, también, importantes será, escuchar a personas calcificadas en el tema, para crear protocolos de prevención, involucrándose todos y todas, en un solo sentido para realmente hacer acciones preventivas, conducidas por profesionales, que nos ayuden a salvar vidas. El reclamo general en nuestro País, es que tiene que cambiar pero, nada cambiará si no lo hacemos desde nuestra persona. @jaimechalita