Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La organización civil recibe a cerca de 70 niños con cáncer cada año, una las problemáticas que se tiene en el estado, son los menores que son diagnosticados de manera tardía debido a que provienen de municipios de bajos recursos
16:48 miércoles 29 agosto, 2018
San LuisActualmente la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en San Luis Potosí atiende a un total de 469 niños de los cuales 190 se encuentran actualmente en tratamiento, mientras que el resto se encuentran en vigilancia por un periodo de 10 años para asegurar que el niño no tenga una recaída comentó Alma de Jesús Durán Valero, directora general de la Asociación. “Siempre el cáncer que es más común en niños en la leucemia, de esas leucemias que son varios tipos, la leucemia linfoblástica aguda es la que mas ataca al niño, en cuanto a casos, mas o menos cada año recibimos aproximadamente 70 niños de nuevo ingreso, y en este año de lo que vamos llevamos cerca de 60”. Declaró que una las problemáticas que se tiene en el estado, son los menores que son diagnosticados de manera tardía debido a que provienen de municipios de bajos recursos, donde padres acuden primero al curandero antes que llevar a los menores a un Centro de Salud. Comentó que el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” es el único en el estado que atienden oncología para gente de escasos recursos. Clarisa López de 16 años, señaló que se le detecto leucemia desde hace 7 meses, por lo que aun siendo originaria del municipio de Ciudad Valles, acude cada semana con sus familias al centro a recibir atención. “Me han apoyado y me ha ido muy bien, me detectaron leucemia, una enfermedad que tengo en la sangre, si al principio al saber que tengo esa enfermedad, estábamos triste, ahora ya no, ya estoy muy bien”. La directora de la asociación Indicó que la asociación subsiste a base de donaciones, y apoyos que brindan tanto el gobierno del estado a través del DIF como de parte de la iniciativa privada. La AMANC es una asociación civil que existe desde el 2005, el cual forma parte de un sistema nacional conformado por 23 distribuidos en diferentes estados del país. Declaró que la asociación tiene como objetivo, no solo servir de albergue para los menores con cáncer, sino también que este reciba un acompañamiento en su tratamiento contra el cáncer, brindándoles hospedaje, alimentación y medicamentos que el Seguro Popular no cubre. Así como brindarles tanto apoyo espiritual como psicológico.