Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La aspirante zapatista María de Jesús Patricio llamó a una organización popular para reunir las casi 667 mil firmas que necesita
08:11 jueves 8 febrero, 2018
MéxicoCon solo 12 días para reunir casi 667 mil firmas, la aspirante presidencial independiente, María de Jesús Patricio, llamó a una organización popular contra el sistema capitalista y las estructuras políticas. En un par de eventos en Tlaxcala, expuso que la intención del Congreso Nacional Indígena (CNI) de participar en el proceso electoral fue de visibilizar las luchas de los pueblos indígenas y combatir el sistema capitalista. "No buscamos allá arriba estar porque es lo mismo, porque todos los que llegan se pelean, porque hay un estructura desde el municipio, estado y federal que, el que llega, solo llega a obedecer órdenes", expresó ante simpatizantes en la entidad. "Se tiene que construir el poder desde abajo, el pueblo tiene que tomar el poder. Tenemos que buscar formas de cómo nos vamos a levantar, cómo ir articulando formas de lucha". "Marichuy" aseguró que, durante sus giras por el País, el reclamo consistente es la depredación de recursos naturales a manos de megaproyectos, la división de los pueblos indígenas y la explotación de los campesinos. A partir de las elecciones de julio, dijo, el pueblo debe estar organizado para exigir cambios a los políticos en el poder y para erradicar la explotación de las comunidades indígenas. La aspirante a la candidatura subrayó que realiza una precampaña con apoyo de la gente que le regala comida, le ofrece hospedaje o le coopera para la gasolina y, en cambio, aludió que los políticos tradicionales derrochan dinero. "Y así debería de ser porque hay tanto dinero que se desperdicia, nosotros con poquito dinero todo lo que hemos recorrido y ya hemos sido testigos de tanto que se han gastado los partidos, y ese dinero debería emplearse para tantas necesidades que hay por dónde vamos caminando", asentó "Marichuy". A su favor, ha reunido 222 mil 500 firmas en todo el País, de las cuales mil 950 son de Tlaxcala, pero requiere 860 mil firmas antes del 19 de febrero para aparecer en la boleta electoral como candidata independiente a la Presidencia de la República. Aceptó que no completará las firmas para su registro, pero eso no implica que se sume a las aspiraciones de cualquier otro candidato. Patricio Martínez indicó que al menos se quedará satisfecha porque cada firma que recibe representa para ella una consciencia cansada de todo lo que sucede en México. Y aseveró que en su recorrido por el País se ha encontrado con despojos de tierras, agua y recursos naturales que le corresponden a los indígenas y pueblos vulnerables, y que estos han respondido con organización para reclamarlos. "La gente no está de acuerdo, se están organizando y eso es lo más importante. Ante todos los problemas que suceden, hay gente que se organiza", acotó. -- Reforma