Vínculo copiado
Diputados de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal acordaron realizar capacitaciones para ediles y tesoreros para evitar que saturen de impuestos para el próximo año
11:57 martes 22 septiembre, 2020
San LuisDiputados de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal acordaron que se realicen capacitaciones a los alcaldes y tesoreros de los ayuntamientos de San Luis Potosí para capacitarlos en materia de la propuesta de las leyes de ingresos para el ejercicio 2021 y valores unitarios de suelo y construcción. Y es que los ayuntamientos de San Luis Potosí tienen hasta el 25 de noviembre para presentar sus propuestas de Ley de Ingresos 2021; mientras que el plazo hasta el 15 de octubre próximo es para presentar la propuesta de valores unitarios de suelo y construcción. Las capacitaciones estarían a cargo de la Secretaría de Finanzas, la Auditoría Superior del Estado y en el caso que se requiera el Instituto Registral y Catastral. Sin embargo, acordaron que por cuestiones de la pandemia la capacitación tendría que hacer uso de las herramientas tecnológicas; sin embargo subrayan que el análisis que deban hacer los legisladores sí debiera ser presencial. “Que nos pudiéramos reunir en alguna de las salas del Congreso y analizar cada una de la ley de ingresos, porque debido a esta situación de la pandemia, nosotros como representantes de la ciudadanía no podemos permitir que se le carguen impuestos a la gente”. Las rutas a seguir son: para la propuesta de ley de ingresos 2021, los ayuntamientos remitirán al congreso su iniciativa a más tardar el 25 de noviembre, con lo que el análisis discusión y en su caso aprobación en la comisión será entre el 27 de noviembre al 9 de diciembre, para luego a más tardar el 15 de diciembre aprobarla, o en su caso, en el Pleno. Sobre las propuestas de valores unitarios de suelo y construcción se espera que del 22 al 29 de octubre y 5 de noviembre se haga el análisis discusión y en su caso la aprobación en las comisiones, los valores unitarios de suelo y construcción para que entonces el pleno vote estas propuestas entre el 14 o el 21 de noviembre.