Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Alcaldes de la Huasteca fueron convocados por supuestos funcionarios del gobierno que iniciará este uno de diciembre, sin que hasta ahora tengan nombramientos oficiales
16:30 viernes 30 noviembre, 2018
San LuisEl pasado 27 de noviembre, una persona de nombre Briceyda Garcia Antonio, que en un oficio se ostenta como delegada regional de Programas de Desarrollo Integral y Secretario Técnico de la Coordinación Territorial para la Construcción de La Paz, convocó a los 13 presidentes municipales que integran el Distrito Federal Electoral 07, a un encuentro a celebrarse el próximo 2 de diciembre en la sede del ayuntamiento de Tamazunchale, para integrar la “Coordinación Territorial para la Construcción de La Paz”. Alcaldes le notificaron al senador Marco Gama Basarte, esta misma información en donde dicha persona sin exhibir ningún nombramiento los convoca a una reunión oficial, sin sustento legal alguno. Por lo que hizo un llamado a los futuros funcionarios federales como lo sería Gabino Morales Mendoza, quién asumiría el cargo de delegado federal en San Luis Potosí, para que respeten el marco normativo y a las autoridades municipales y estatales electas constitucionalmente y se abstengan de usurpar funciones, emitiendo convocatorias a los presidentes municipales, antes de asumir sus funciones. “Lamento mucho que no se guarden los protocolos, ni se esperen los tiempos y peor aún, que se asuman actitudes autoritarias que buscan la subordinación de los gobiernos municipales y estatales al gobierno federal”, manifestó el senador panista. Agregó que es preocupante también que se esté convocando a autoridades militares y de seguridad pública a dicha reunión sin ningún sustento jurídico. “No podemos permitir ese tipo de actitudes”, indicó. Gama Basarte, consideró que no puede haber orden, disciplina y buena coordinación en un país, sino se respeta a las autoridades legalmente constituidas, por lo que pidió a los futuros integrantes del gobierno federal, esperar a asumir legalmente sus funciones para trabajar acorde a las atribuciones que se les confiera, “hacer lo contrario puede dar pie incluso, a la comisión de algún delito”, indicó. Aclaró que no se opondrá al trabajo que el nuevo gobierno federal y sus funcionarios puedan llevar a cabo, sin embargo indicó que la relación de trabajo entre los distintos niveles de gobierno debe darse en un marco de respeto a las instituciones y más aún, a las atribuciones que cada entidad tiene designadas, “lamento mucho que no se guarden los protocolos, ni se esperen los tiempos y peor aún, que se asuman actitudes autoritarias que buscan la subordinación de los gobiernos Municipales y Estatales al Gobierno Federal”.