Vínculo copiado
La joven saudí Rahaf Mohammed al-Qunun fue recibida en Canadá como refugiada luego que huyera de su familia y las rígidas normas del país
11:24 domingo 13 enero, 2019
MundoLa joven saudí Rahaf Mohammed al-Qunun fue recibida este sábado por la Canciller canadiense Chrystia Freeland en el aeropuerto de Toronto, tras un largo viaje que inició hace una semana, con escalas en Kuwait y Tailandia, para liberarse de su familia y de las rígidas normas del país. La llegada esta mañana de Al-Qunun a Toronto fue posible gracias a que el Gobierno canadiense aceptó la solicitud de asilo de la joven, quien a sus 18 años huye de su familia y las estrictas medidas de Arabia Saudí, atrayendo la atención internacional. De acuerdo con declaraciones de Freeland a la prensa, citadas por Le Journal de Montreal, la joven irá a un "nuevo hogar", aunque no dio más detalles. Al-Qunun, quien llevaba una gorra azul del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que le dio protección, y una sudadera con la palabra Canadá, viajó en un vuelo procedente de Tailandia y que hizo una escala en Seúl. Su llegada ocurrió a un día que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que la aceptaba como refugiada. "Canadá está encantado de otorgar asilo a la joven saudí", dijo a la prensa la tarde del viernes. "Le concedimos asilo. Nos complace hacerlo, porque Canadá es un país que reconoce la importancia de defender los derechos humanos y los derechos de las mujeres en todo el mundo", dijo. La joven huyó de su familia el pasado 6 de enero mientras visitaban Kuwait, y viajó hacia Tailandia, donde se atrincheró en un hotel de tránsito del aeropuerto, y a través de una campaña por Twitter denunció el maltrato físico y psicológico que recibía, principalmente de su padre. Las autoridades tailandesas tenían intención de regresarla a su país a petición de Arabia Saudí, y pese a que su padre viajó a Bangkok y ha negado las acusaciones de su hija, Al-Qunun ya estaba rumbo a Canadá. La joven culpa a su padre de quererla obligar a un matrimonio forzado y decidió también renunciar al Islam y a su país, donde las mujeres son sometidas a varias restricciones, además de ser obligadas a estar bajo la tutela y autoridad de un hombre. -- Reforma