Vínculo copiado
Exclusiva
El transfuguismo se está haciendo cada vez más frecuente y ello pone en riesgo la gobernabilidad del partido político
00:56 jueves 11 febrero, 2021
San LuisEl Partido Acción Nacional (PAN) es uno de los partidos que estaría viendo una “desbandada” de militantes hacia otros partidos políticos durante este proceso electoral en San Luis Potosí, lo que vendría a “adelgazar” aún más el padrón de militantes del partido blanquiazul, que ya tras la elección de 2018 se vio afectado, consideraron politólogos. En 2017, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el PAN tenía 10 mil 156 militantes en San Luis Potosí y para noviembre de este año, según la convocatoria que lanzó el propio partido para elegir al candidato a la gubernatura, la cifra de militantes cayó a 6 mil 873, es decir la tercera parte de los militantes renunciaron al partido en tres años, al perder 3 mil 283 militantes. El politólogo Israel Navarro García dijo que el transfuguismo político (políticos que pasan de un partido a otro) se da regularmente en los procesos electorales, debido a que militantes que no encuentran un espacio para una candidatura en un partido buscan ese espacio en otros partidos, sin embargo, el que haya muchos o pocos militantes que se van de un partido depende de la habilidad de negociación y conciliación de su dirigencia. En el caso del PAN, Israel Navarro dijo que este fenómeno ha sido recurrente, dado que hay una división interna cada vez más marcada, igual que como ocurre en Morena, que ha sido un partido con poca disciplina, por lo que indudablemente el perder militantes le afecta a estos partidos de cara a la elección del 6 de junio. El politólogo Juan Mario Solís Delgadillo dijo que la salida de perfiles políticos del PAN vendrá a “adelgazar” el padrón de militantes del PAN, que ya en 2018 se vio reducido tras la derrota que sufrió este partido a nivel federal, con la victoria de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, dijo que las elecciones se ganan más con simpatizantes que con militantes y el tener muchos simpatizantes depende en gran medida del candidato o candidata que presente cada partido político. Solís Delgadillo dijo que la salida de un liderazgo difícilmente puede desmembrar la estructura de un partido político, salvo que se trate del fundador o la figura principal de dicho partido; aunque dijo que el transfuguismo sí se está haciendo cada vez más frecuente y ello pone en riesgo la gobernabilidad del sistema político. Actualmente, el PAN es el cuarto partido político con más militancia en San Luis Potosí, superado incluso por el Partido del Trabajo (PT), que tiene 11 mil 680 militantes, es decir casi el doble que el PAN, pese a ser un partido con menor presupuesto y peores resultados en elecciones que el partido blanquiazul.