Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se espera que hacia finales de junio y principios de julio se presenten en el estado lluvias ciclónicas
15:30 lunes 15 junio, 2020
San Luis
Las lluvias que se presentaron en pasados días en San Luis Potosí, prácticamente no significaron nada para las presas de la Zona metropolitana, así lo aseguró el jefe de Previsión Climatológica de Conagua SLP, Armando Rocha Hernández, quien explicó que estas pasadas lluvias fueron “esporádicas y puntuales” y que no ayudan para reabastecer a las presas de la capital. Ante ello el especialista mencionó para GlobalMedia que actualmente hay una urgencia porque llueva de manera ciclónica, pues indicó que los almacenamientos con los que cuenta la ciudad están secos. La presa de San José tiene un 6 % de su capacidad, El Potosí 18.1%, La Cañada de Lobo está en un 30.9 %, la Valentín Gama de Villa de Reyes tiene un 2.4%, la presa Muñeca de Tierra Nueva está con un 39.2% y la presa el Realito que es la más importante para la Zona Metropolitana bajó considerablemente hasta un 61.2 por ciento de su capacidad.
“Estas lluvias prácticamente no ayudaron nada, estamos registrando lluvias esporádicas y puntuales, son nada más en determinadas regiones. Esas lluvias no son significativas y no nos traen un gran beneficio de escurrimiento de agua hacia los cuerpos de las presas… todavía no lo hay”.
En este sentido remarcó que es urgente que lleguen las “lluvias ciclónicas” que podrían reabastecer la capacidad de las presas, actualmente es la temporada idónea para que sucedan estas lluvias, y planteó que es probable que esos ciclones puedan llegar para finales de este mes de junio y principios de julio en el estado.