Vínculo copiado
En economía la palabra mercado tiene un significado tan individual como generalizado, es decir mientras hacemos referencia a esta palabra puede significar en términos generales a la oferta y demanda de algún bien o servicio...
22:00 martes 8 enero, 2019
ColaboradoresEn economía la palabra mercado tiene un significado tan individual como generalizado, es decir mientras hacemos referencia a esta palabra puede significar en términos generales a la oferta y demanda de algún bien o servicio, pero también puede tener connotaciones diferentes, pues puede indicar desde la cantidad de consumidores (demandantes) y de vendedores (oferentes) o bien el tipo de producto o servicio, así bien se puede decir que es un mercado de monopolio, competencia monopolista u oligopolio entre otras, pero un mercado poco definido es el mercado negro. Se puede definir como mercado negro aquel en el que se ofrecen y demandan bienes y servicios cuya producción o distribución no es legal y se origina principalmente por la escasez del propio bien o servicio, en nuestra ciudad lo sufrimos en un pasado cercano con la escasez de gasolina, cuando esta se ofrecía por redes sociales, este mercado tiene alguna consecuencias funestas para la población. Entre estas consecuencias se tiene la poca calidad del producto, ya que su transportación, conservación e incluso su origen no son los adecuados originando riesgos tanto para los compradores como para los vendedores. Como consecuencia de lo anterior los precios son más altos y entre más necesario sea el producto para sociedad el precio aumentará aún más y tercero, puede generar violencia, ya que ante la necesidad de un producto escaso y necesario, la población hará lo necesario para conseguirlo. Si bien el mercado negro ayuda de algún modo a equilibrar el mercado, siempre es sintomático de que algo no funciona bien en la economía, son más los perjuicios que los beneficios. @Oliver_Arroyo