Vínculo copiado
Sin duda, este sorpresivo caso e incluso para Ripley, debe ser investigado y sancionado de manera severa por parte de las autoridades electorales y las que competa, para evitar que se repita una usurpación de esta naturaleza en un futuro inmediato.
23:59 lunes 14 mayo, 2018
VIRALESLo que nos faltaba en nuestra controvertida y cuestionada política mexicana, es que se presentará un caso de 17 personas que se registrarán como candidatos en Oaxaca, simulando ser transgénero con el único fin de obtener un cargo o mantenerse al frente de una presidencia municipal, sin importar que se esté despojando de estos espacios a las mujeres, y pasando por alto los principios básicos de la paridad de género. Sin duda, este sorpresivo caso e incluso para Ripley, debe ser investigado y sancionado de manera severa por parte de las autoridades electorales y las que competa, para evitar que se repita una usurpación de esta naturaleza en un futuro inmediato. Es claro que existen partidos o candidatos que por años, ha buscado hacer trampa o torcer la ley para acceder a un espacio de elección popular, pero de eso a que se cambie el sexo de manera mentirosa es simplemente una monstruosidad de la política mexicana. Lo más lamentable es que a sabiendas de que existe un rechazo generalizado a los partidos políticos y sus candidatos de parte de la sociedad, se siga recurriendo a una serie de artimañas para acceder o mantenerse en el poder que se ha convertido en una alternativa rentable para beneficio de sus bolsillos y no para el bienestar de la población. Ahora, resulta que los ciudadanos, no tendremos la certeza de que al momento de ejercer el voto, los candidatos por quien votemos, sean mujeres verdaderas, o transgénero, y no porque sea malo serlo, sino por el engaño al que recurre la clase política para mantenerse en el Poder, y usurpando los espacios que por ley le deberían de corresponder a las mujeres. Es claro que en el caso de los 17 candidatos en Oaxaca donde se involucra a los partidos del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, tiene que investigarse y sancionarse con todo el peso de la Ley, pues no se puede pasar por el alto y con total impunidad, la trampa, el engaño y la suplantación para pasarse por el arco del triunfo el cumplimiento de la paridad de género en nuestro país. APUNTES
LIDERAZGO.- El Gobernador Juan Manuel Carreras, demostró ser el primer priísta del Estado, durante la reciente visita del candidato José Antonio Meade, a los municipios de Ciudad Valles y Rioverde, pues logró concentrar a los liderazgos de ambas regiones y aunque, seguramente existe un trabajo que se deberá realizar para cerrar cicatrices que dejaron los procesos para designar candidatos, lo cierto es que el PRI, cuenta con los mecanismos para echar andar la maquinaria en busca de resultados satisfactorios en las próximas jornada del primer de julio. MÚSCULO HUASTECO.- El candidato presidencial José Antonio Meade se fue contento de San Luis Potosí principalmente por el evento que tuvo en Ciudad Valles, donde la operación del candidato a la presidencia municipal Jorge Terán Juárez fue fundamental para que se mostrara el poderío que aún tiene el PRI en la región y no solamente en ese municipio, sino en sus alrededores. Por si quedaban dudas de la fuerza electoral que mantiene el edil que busca la reelección, se dio un desplegué de militancia y simpatizantes que sorprendió a quienes ya vaticinaban un desastroso resultado electoral; los ataques permanentes orquestados por intereses bien identificados, no han logrado afectar el desarrollo de la campaña que incluso ha recibido fuego amigo y no hay fórmula secreta, como ha señalado el propio Terán, sino todo es resultado del trabajo y los beneficios que pueden palpar los ciudadanos. TRABAJO HORMIGA CON RESULTADOS.- Sin tanto ruido y de manera discreta, el Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí se ha reposicionado de cara a las elecciones del 1 de Julio, con alianzas estratégicas y propuestas individuales donde es necesario. Una de sus cartas fuertes será el candidato a la diputación local por la vía plurinominal Edgardo Hernández, quien domina el tema de seguridad pública como nadie al haberse desempeñado durante años en el ámbito federal en la materia, lo que sin duda fortalecerá la legislación en la materia además de que podrá hacer aportaciones valiosas en el tema; el partido en la entidad espera tener un repunte en la votación y en las posiciones, dejando de lado toda la campaña negra que se ha orquestado como manera de presión para la entrega de candidaturas a los grupos tradicionales de poder… LA PROPUESTA ES LA MEJOR CARTA DE PRESTACIÓN.- El trabajo y el esfuerzo será la mejor carta de presentación de las candidatas a las presidencias municipales de la Capital y Soledad, Cecilia Gordoa González y Margarita Hernández Fiscal, quienes podrían dar la sorpresa durante la próxima jornada electoral del primer de Julio, pues a pesar de que en estos momentos las encuestas las colocan a ambas candidatas en un segundo lugar, es un hecho que nada es imposible por revertir las preferencias. Además, no se puede perder de vista, que sus propuestas de campaña, han sido muy sólidas, claras y concretas que el electorado, las ha observado como una verdadera alternativa de cambio para los próximos tres años. EL RESULTADO FINAL SERÁ EL 1 DE JULIO.- De manera reciente han aparecido encuestas diversas con todo tipo de resultados de cara a la elección de alcalde o alcaldesa de la ciudad, lo cierto es que ante la pregunta evidente a la Candidata Cecy González Gordoa, ella respondió “Las campañas llevan 15 días y es demasiado pronto para entrarle a la encuestitis” y efectivamente parece demasiado pronto para entrar a una discusión que puede ser banal pues aún es muy temprano, sin embargo lo que si agregó la candidata fue que la única y mejor encuesta vendrá, el primero de julio, y el resultado será el producto del trabajo a lo largo de 60 días y no de lo que digan encuestas hechas a medida para quien las financia.