Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Presidenta del órgano electoral estima que SLP tendrá entre 10 y 15 candidatos independientes
01:53 domingo 31 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (30 diciembre 2017).- Los aspirantes a una candidatura independientes en San Luis Potosí no tendrán un camino fácil en la recolección de firmas para alcanzar su registro, sin embargo se espera que por lo menos entre 10 y 15 aspirantes logren su registro, comentó Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Desde este pasado 29 de diciembre hasta el 6 de febrero, es decir en un plazo de 40 días, los aspirantes a una candidatura independiente estarán llevando a cabo la etapa de recolección del apoyo ciudadano, equivalente al 2 por ciento del listado nominal que buscan representar. “Nosotros creemos que aquí sí va a haber candidaturas, ya las tuvimos en 2014, estamos hablando de 38 aspirantes a candidatos independientes, no es un camino fácil, yo creo que algunos se bajarán por su propia voluntad, yo esperaría que sí tuviéramos por lo menos entre 10 y 15 o más candidatos”. Recordó que a partir de este 3 de enero y durante no más de 40 días, los partidos políticos en San Luis Potosí comenzarán con sus precampañas y antes que concluya este mes, el Ceepac deberá haber instalado comités municipales y comisiones distritales en el estado. En el mes de febrero concluirán las precampañas y la búsqueda de respaldo ciudadano por parte de los aspirantes a candidatos independientes, por lo que en este mes el Ceepac tendrá que validar ante el Instituto Nacional Electoral las firmas recabadas por los aspirantes. En cuestión de participación ciudadana, se espera en esta jornada electoral del 2018 superar el porcentaje que se tuvo en las elecciones pasadas, de un 57 por ciento, tomando en cuenta que este año se dará la elección presidencial, por lo que se tiene una expectativa de registrar al menos un 60 por ciento de participación ciudadana. Señaló que en estas elecciones, en principio los partidos políticos tendrán que cumplir con los lineamientos de paridad de género, “ya como resulten, depende de la votación del ciudadano”.