Vínculo copiado
Los habitantes de la CDMX se encaminan a votar por quinta vez a su Jefe de Gobierno. Si quieres ver el debate, sigue la transmisión en directo.
19:21 miércoles 18 abril, 2018
MéxicoHay siete aspirantes a gobernar la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES); Alejandra Barrales Magdaleno, quien encabeza la coalición de los partido PRD, Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC); Mikel Arriola Peñalosa, que representa a los partido Revolucionario Institucional (PRI); Purificación Carpinteyro Calderón, candidata de Nueva Alianza (Panal); Marco Rascón Cordova, del Partido Humanista; Mariana Boy Taborell, del Verde Ecologista de México (PVEM) y la independiente Lorena Osornio Elizondo. Los temas que el Instituto Electoral de la Ciudad México aprobó para el primer debate fueron urbanismo y sustentabilidad, y seguridad y justicia. Ambos temas importantes para los capitalinos ante el boom inmobiliario de los últimos años, así como el sismo del pasado mes de septiembre que mostró sus consecuencias; además de que la Ciudad de México alcanzó niveles de inseguridad y violencia similares no vistos en los últimos 20 años. Como moderador se eligió al periodista Javier Solorzano Zínzer.
El próximo 1 de julio los capitalinos elegirán a su nuevo Jefe de Gobierno, a los nuevos 66 legisladores que integran la Asamblea Legislativa, a 16 alcaldes y 16 concejales.
El PRD gobierna la Ciudad de México desde que pudo elegir a su mandatario. En 1997, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano inició los gobiernos de izquierda en la capital del país, que tuvieron continuidad con Andrés Manuel López Obrador (2000), Marcelo Ebrard Casaubón (2006), y Miguel Ángel Mancera Espinosa (2007).
Hoy ninguno de los ex mandatarios capitalinos está afiliado a esa fuerza política, incluso se han distanciado de manera tajante como es el caso de Cárdenas, Ebrard y López Obrador; Mancera nunca se ha afiliado a ese instituto político, aunque en los hechos trabaja al interior del partido.
Las encuestas más recientes apuntan a que el PRD perderá la Ciudad de México, que ha sido por años su principal bastión y que es la segunda entidad con más votantes registrados en la Lista Nominal del INE: 7.6 millones, sólo superada por el Estado de México que cuenta con cerca de 11.5 millones de ciudadanos en condiciones de sufragar.
Claudia Sheinbaum Pardo es quien encabeza las encuestas. Uno de las últimos ejercicios realizado por El Financiero –dado a conocer a finales de febrero– da a la ex Delegada de Tlalpan una intención del voto de 52 por ciento en contraste con 27 por ciento de Barrales Magdaleno. En ese ejercicio Mikel Arriola Peñalosa, candidato del PRI, se coloca en un lejano tercer lugar con el 14 por ciento.
Los datos de la encuesta exhiben también el desgaste del PRD, en la intención de voto para diputados locales el 41 por ciento de los consultados respondió en favor de Morena, 15 por ciento por el PRD, 13 por ciento al PAN y 12 por ciento al PRI.
--
Sin Embargo