Vínculo copiado
De acuerdo con un estudio de AG Bell International, los pequeños podrían presentar daño permanente en el oído al estar expuestos a juguetes que miden más de 80 decibelios
14:55 viernes 3 enero, 2020
VIRALESAhora que Día de Reyes se encuentra a la vuelta de la esquina, es bueno saber que no todos los regalos son indicados para los niños, justo como los juguetes ruidosos. De acuerdo con un estudio de AG Bell International, los pequeños podrían presentar daño permanente en el oído al estar expuestos a juguetes que miden más de 80 decibelios. Por ello, es importante conocer cuáles son los juguetes ruidosos que promoverían la pérdida auditiva en los más pequeños. Los instrumentos musicales, armas sonoras o coches con sirena no son aptos para los pequeños en la primera infancia, debido a que su oído aún está en desarrollo. Los padres de familia deben tomar en cuenta las recomendaciones, pues la pérdida de audición debido al ruido se refleja con el paso del tiempo. “Los efectos no son inmediatos, pero sí irreversibles”, destaca la directora de AG Bell International, Carmen Abascal.
Para evitar este tipo de situaciones, los expertos sugieren elegir juguetes a los que se les pueda regular volumen, que tengan interruptores de encendido y apagado; también hay que enseñarle a los pequeños a no ponerse los juguetes ruidosos cerca de los oídos. Y si no es posible regular de manera manual el volumen, una recomendación es colocar una cinta en la bocina para que esta no emita el sonido demasiado alto. -- EL BOTIQUÍN / RADIOFÓRMULA