Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Lo bueno de las campañas va a ser lo malas que se van a poner, refiere experto
17:31 lunes 26 marzo, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (26 Marzo 2018).- No se puede esperar mucho de las campañas electorales que arrancarán el próximo domingo 1 de Abril consideró Ignacio Zavala, columnista de El Financiero en entrevista para WFM 100.1, ya que el periodo de precampañas a punto de concluir ya fue un reflejo de lo que sería este próximo periodo. Indicó que cada aspirante a la presidencia tiene sus puntos a favor y en contra, por ejemplo Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la Coalición Juntos Haremos Historia, tiene como ventaja llevar una campaña de cerca de 20 años y ser el político más conocido, sin embargo se le olvidan las lecciones que le dejó el 2006 y el 2012 en donde mantuvo ventajas más pronunciadas y se revirtieron dando un resultado distinto al esperado, tampoco está a su favor que es una persona que por “su boca muere” y en algunos comentarios resbala. En el caso de Ricardo Anaya de la Coalición Por México al Frente, expuso como puntos en contra que la campaña que realiza parece no ser en México, que visualiza que la contienda es entre él y Andres Manuel López Obrador, además de que le falta definición del proyectos que encabeza con la coalición de diversos partidos, la cual dijo “se diluye”. En el caso de José Antonio Meade, mencionó que tiene uno de los más grandes lastres del país que es representar al PRI y parecer que está bien en la contienda. Por su parte indicó que Margarita Zavala, quien aparecería en la boleta como candidata independiente, va a enfrentar a los partidos y cuenta con la ventaja de no estar militando en ningún partido y ser mujer. Consideró además sintomático del machismo del país que solo haya una mujer en la elección presidencial por lo que consideró que su reto va a ser demostrar que es diferente. Concluyó al señalar que lo bueno de las campañas va a ser lo malas que se van a poner.