Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En la cuenta pública 2018, la ASE observó el 18% de los recursos auditados de esta dependencia
02:05 martes 5 noviembre, 2019
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE) realizó observaciones por 63 millones 991 mil 982 pesos a la Secretaría de Salud (SSA), en su cuenta pública 2018, lo que representa el 18.4 por ciento de sus recursos auditados (347.8 mdp). De estas observaciones, 13 millones 619 mil 358 pesos corresponden a pliegos de observaciones y 50 millones 372 mil 624 pesos a solicitudes de aclaración. Una de las obras que más observaciones presenta es la conclusión del Hospital Básico Comunitario Los Hernández, que presenta deficiencias técnicas por 4 millones 181 mil 772 pesos; faltante de documentación comprobatoria por 2 millones 341 mil 590 pesos; también se señala la omisión de aplicar penas convencionales por la cantidad de 1 millón 922 mil 439 pesos en esta y otras obras de mantenimiento de la secretaría. El informe individual de la cuenta pública 2018 de la SSA también reporta que en esta obra de Los Hernández y otras de mantenimiento se presentan conceptos fuera de especificación por 1 millón 666 mil 232 pesos; conceptos pagados y no ejecutados por 1 millón 278 mil 789 pesos; volúmenes pagados en exceso por 402 mil 810 pesos y en el hospital de Los Hernández hay observaciones por 886 mil 002 pesos por un anticipo no amortizado. También se observan 48 mil 026 pesos en obras de mantenimiento en donde no se efectuaron retenciones. Hay también una serie de presuntas irregularidades en los procesos de licitación, como que no existe evidencia de la presentación y apertura de proposiciones, contratistas que recibieron contrato sin estar en el Registro Estatal Único de Contratistas, falta de convenios, dictámenes técnicos, actas de entrega, actas de extinción de derechos, fianza de vicios ocultos y finiquitos; además se reporta que cinco obras no están terminadas en el plazo estipulado. Se reportan también presuntas irregularidades en el manejo de recursos del Hospital Central, ya que falta justificación para el pago por 392 mil 494 pesos por concepto de aguinaldo extraordinario a personal directivo y administrativo y falta documentación comprobatoria por 191 mil 164 pesos por concepto de Servicios Personales. PROVEEDORES SUSPENDIDOS La Auditoría también señala que la Secretaría de Salud contrató a cuatro proveedores que se encuentran en estatus de “suspendidos” ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por el incumplimiento de sus obligaciones fiscales, además del pago de 16 contratos de servicio de mantenimiento y reparación de instalaciones que no se adjudicaron de acuerdo a la normatividad aplicable. En recursos de la Coepris no se respaldaron dos pagos por un monto global por 165 mil 360 pesos, dado que no se encontró el comprobante fiscal, registro presupuestal, ni el depósito en la cuenta bancaria; de igual forma, tampoco hubo información comprobatoria para el pago de 142 mil 680 pesos por concepto de servicio de limpieza y manejo de desechos, dado que no se presentó la justificación del pago de liquidaciones del seguro social del personal contratado por el proveedor. En total, se determinaron 92 observaciones, de las cuales 14 fueron solventadas por la Secretaría de Salud. Las 78 restantes generaron: 15 Recomendaciones, 22 Solicitudes de Aclaración, 12 Pliegos de Observaciones, 25 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 4 Promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.