Vínculo copiado
En caso de que el Congreso del Estado apruebe reformas que permitan la interrupción del embarazo como lo hizo Oaxaca, señala la funcionaria que estaría justificado que los doctores se nieguen
01:05 sábado 28 septiembre, 2019
San LuisAnte la posible aprobación por parte del Congreso del Estado de San Luis Potosí sobre el que las mujeres tengan acceso a un aborto legal y seguro, la titular de los Servicios de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dio a conocer que los médicos podrían abstenerse de realizar estas prácticas en los hospitales que si cuenten con las condiciones para efectuarse, esto, bajo el argumento de “Objeción de Conciencia”. “Como institución tenemos que vigilar que se cumpla la ley, dar información, tener personal capacitado, pero comentar que está la parte de objeción de conciencia que pueden establecer los médicos e inclusive las enfermeras y buscar personal que no tenga este argumento y comulgue con estas actividades que es una intervención de riesgo y que si se hace bajo las condiciones que se deben de hacer resulta sin mayor complicación, siempre y cuando sea una unidad que cuente con todo lo que se requiere, que esté preparada para atender una situación de complicación y que el personal esté debidamente capacitado, que es a lo que nos abocaríamos dependiendo si se aprueba la ley”, indicó Rangel Martínez. Lo anterior, dijo, es justificado debido a que los médicos son seres humanos que tienen sus propias creencias, ética y compromisos morales que se tienen que respetar y no pasar por encima de sus creencias, lo que deberá darse a conocer por escrito, ya que este sector puede apegarse a las normas de salud mexicanas donde se establece que pueden negarse argumentando el término de objeción de conciencia. Aclaró que en San Luis Potosí, el procedimiento solo podrá ser realizado en los Hospitales Generales y no en las unidades médicas al no tener las condiciones ni la infraestructura necesaria para efectuarse en caso de que se solicite.