Vínculo copiado
Concentrar el poder en una sola persona y quitar el valor a las otras instituciones representativas (legislativo y judicial) o reducirlas a una mínima expresión, como floreros decorativos, definen al autoritario en el poder.
20:44 sábado 2 mayo, 2020
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍALa democracia de un sistema político se mide a través de la participación de los ciudadanos y en aquellas donde existe la división de poderes en el respeto a esta, pero también a sus normas que la rigen. El desprecio a los otros poderes que conforman el sistema democrático (Ejecutivo, Legislativo, Judicial), como es el caso de México, y la concentración del poder en un solo hombre o persona, es autoritarismo. Concentrar el poder en una sola persona y quitar el valor a las otras instituciones representativas (legislativo y judicial) o reducirlas a una mínima expresión, como floreros decorativos, definen al autoritario en el poder. Este es el camino que pretende seguir el merolico matutino, acorde a lo que llama la cuarta transformación. El Poder Judicial lo controla ya, desde la imposición de sus candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y con la mayoría de los diputados a su favor, ahora quiere el control total del presupuesto. El fracaso y las inadecuadas decisiones que se han tomado frente a la pandemia provocada por el Covid 19, la incapacidad mental y su autoritarismo que obliga a la obediencia incondicional de sus subordinados, quienes no son capaces de “sugerir” un camino distinto al que él proponga, lo lleva a ser o querer ser el nuevo rey de Palacio Nacional. El nuevo “sol de la nación” ha dicho que no es florero frente a las soluciones que propone la iniciativa privada frente a la pandemia económica. Ahora pretende quitar las facultades al Congreso para manejar el presupuesto, como lo propuso a través de una reforma a la Ley Federal de Presupuesto, cuando el Congreso puede sesionar y autorizar movimientos y reasignaciones de las partidas presupuestales. Esta propuesta que envió el merolico mañanero el pasado 23 de abril a la Cámara, en la que pide le sea autorizada la capacidad para modificar el presupuesto 2020 y reasignarlo según las necesidades “en caso de presentarse emergencias económicas”, es algo que está dentro de las facultades del Congreso, pero él las quiere para manejar el recurso a su antojo, bajo la única autoridad que pretende ser él. Lo que quiere es sustituir a la Cámara de Diputados, lo cual es inconstitucional y contrario a la división de poderes. Este merolico autoritario no acepta que no vivimos en una monarquía de la 4T, somos una República. No pretende ser el “Siervo de la Nación”, sino tener como siervos a los miembros de la nación. Esa es la verdad de su transformación de cuarta. Por lo pronto le falló, no hay condiciones para convocar a la Cámara a un periodo extraordinario, como pretendía él a través de su partido, el próximo 5 de mayo. Parece que el bloque opositor funcionó y algunos morenistas (los menos) se han dado cuenta que no pueden entregar todo el poder a una sola persona. DETALLES Para el gobernador Carreras estaremos al inicio del fin de la pandemia para junio, siempre y cuando los ciudadanos colaboremos con quedarnos en casa y evitar salir en lo posible. Trabaja junto al alcalde Nava, ambos por San Luis, ahora si va en serio. Ojalá. Los retenes abonarán para contener un colapso en el sistema de salud, pero sin duda hay que tomar medidas más duras frente aquellos que no creen en el virus Covid 19 y en su capacidad de contagio. El fracaso de PEMEX es el fracaso de un hombre que pretende regresar a vivir al sigo pasado. ¿562 mil millones las pérdidas de operación de la empresa petrolera, no son suficiente motivo para replantearse la estrategia y dirigir los recursos de Dos bocas en apoyo a la reactivación de la industria pequeña y mediana? Mentira matutina que a diario repite el merolico: se terminó la corrupción; disminuye el crimen y la violencia; la economía va bien; la culpa de todo la tienen esos conservadores neoliberales; no hay periodistas buenos en México; vamos bien contra la pandemia. Y solo son algunas de las matutinas y ahora hasta vespertinas mentiras del merolico de palacio. Después de lo sucedido en CCE y en Coparmex, de ver un panismo, un perredismo y hasta un priismo timoratos, no queda otra que la sociedad civil para que emerjan liderazgos fuertes, con carácter e inteligentes. Pero ni se ven ni se sienten, espero que cuando superemos la parte crítica de la pandemia surjan esas cabezas, pues entraremos a la pandemia social que será peor.